Llegó a Vitoria en enero de 2020, en puertas de una pandemia que la devolvió a su Jávea natal unos meses. Consiguió el ascenso y el sueño de jugar en la élite del fútbol español. Consciente del bache por el que atraviesa el conjunto albiazul, ... penúltimo con dos puntos y sin conocer aún la victoria, su mensaje es positivo. «Conseguiremos la permanencia», asegura. Sólo tiene 22 años y junto con Marta San Adrián, su compañera de piso, representa la frescura y la juventud. Pudo ser tenista, pero el fútbol pudo más.
Publicidad
- Después de un gran año en el debut en la Liga F, esta temporada están sufriendo. ¿El fútbol es caprichoso?
- El año pasado fuimos la sorpresa. Era difícil pensar que un equipo recién ascendido pudiera empezar así. Esta temporada estamos viendo la otra cara de la moneda. El año pasado todo lo teníamos de cara y éste nos toca vivir la otra situación. El equipo está haciendo cosas para mejorar. En las dos últimas semanas se ha visto un cambio notable respecto a la actitud del equipo. Estamos haciendo méritos para ganar y la victoria llegará.
- ¿Qué significa el cambio de actitud?
- Me refiero a la imagen bastante vulnerable que hemos ofrecido cuando recibíamos un gol. Nos veníamos abajo enseguida. Con las sensaciones que teníamos es complicado levantar cabeza cuando estás dando todo pero las cosas no salen. Te llenas de rabia e impotencia. Hemos hecho un cambio de chip y las buenas sensaciones están llegando, sobre todo, para conseguir el primer triunfo y rehacernos ya para lo que venga.
- ¿Qué supone para el equipo la destitución del técnico Mikel Crespo y la llegada de Iñigo Juaristi?
- Con Mikel Crespo se han visto los resultados que ha conseguido; un ascenso y la permanencia el año pasado. No se le puede quitar ningún mérito a todo lo que ha hecho. La vida son etapas, tanto de entrenadores como de jugadoras que llegarán en un futuro. El deporte es así. Todas somos culpables de la situación, desde el rendimiento colectivo al individual. Respecto a Iñigo Juaristi, en estos inicios nos está dejando ser un poco nosotras mismas. Luego, el transmitirá lo que quiere de nosotras. Ha venido con toda la ilusión y seguro que será positivo.
Publicidad
- Es un equipo hecho para tratar bien el balón. ¿Cambiarán mucho el estilo?
- Un equipo tiene que tener unas ideas y, a partir de ahí, desarrollarlas sabiendo adaptarse a lo que requiere cada partido. Esa base debe estar, sea con juego directo, en corto o tratando bien el balón. En esta liga es complicado atacar a un equipo bien replegado y eso le cuesta a todo el mundo menos al Barcelona. Lo que necesitamos es tener buenas sensaciones, sentirnos seguras en el campo con lo que hacemos y ganar en confianza.
- La pregunta más difícil ¿Lograrán salvar la categoría?
- Estoy convencida. Esta situación tiene que revertirse. Es verdad que ahora nos toca el Barcelona y que será un partido para aprender porque puntuar será muy complicado. Pero, después, tiene que darse ya el partido perfecto con la primera victoria que nos dará alas y más confianza.
Publicidad
- ¿Era inevitable que fuera futbolista?
- (Risas). En realidad empecé con el tenis. Pero mi hermano y mi padre han sido futbolistas y, al final, influyó. Compatibilicé el tenis con el fútbol hasta que ya tuve que elegir. Pero veo tenis y me evade. Sigo mucho a Rafa Nadal y a Paula Badosa.
- ¿Se ve a medio plazo en la selección española?
- Nunca he tenido la oportunidad de estar convocada. Es cierto que a toda jugadora le gustaría. Para eso hay que luchar, trabajar y dar un gran rendimiento. Lo primero es rendir en tu equipo y después, lo que tenga que venir.
Publicidad
- ¿El fútbol femenino en España es profesional a todos los efectos ¿Por qué ha costado tanto?
- Había que ir dando pasos y se han dado, con mucha pelea y lucha. Se ha notado la unión que hay en el fútbol femenino que es una esencia que siempre ha estado. Desde el respeto y la humildad se están consiguiendo cosas. Creo que hay que seguir por ese camino, pero seguir trabajándolo como lo estamos haciendo. Está claro que no se puede pasar de cero a cien en cuestión de uno o dos años, pero los pasos son grandes y ese es el camino. Por nuestra parte también tenemos que autoexigirnos para atraer a más público y patrocinadores que apuesten por nuestro deporte.
Durante nueve años, los viajes diarios entre Jávea y Valencia eran habituales para la familia de Gema, que acompañaba a la niña que había fichado por el club 'ché' con apenas 10 primaveras. Era demasiado jóven para volar del nido y, como en muchos casos, su padre se hizo cargo de que su hija pudiera entrenar y jugar a hora y media de su lugar de residencia. Tres horas de trayecto entre ida y vuelta y muchos kilómetros en carretera. «Era un riesgo y, al final, estas cosas pueden suceder. «Lo recuerdo. Era un domingo, sobre las ocho y nueve de la noche. Fue después de un partido.Eso no se olvida. Tuvimos un accidente frontal. Fue un impacto duro. Nos salvó el coche de alta gama que llevaba mi padre. Nos lo dijeron después. Con otro coche, igual estamos hablando de otra cosa», relata.
El gran susto se quedó en una rotura de su clavícula derecha. Nunca ha tenido secuelas y le ha permitido dedicarse al fútbol profesional sin mayor problema. «Fue una cuestión de suerte. Para el accidente que vivimos, todo lo que nos pasó a mi familia y a mí fueron consecuencias leves. La clavícula tuvo su proceso de recuperación pero nunca me ha dado problemas», reconoce.
Los viajes constantes concluyeron cuando cumplió los 18. A esa edad comenzó a estudiar Magisterio en la universidad y, finalmente, vivió su primera experiencia fuera de la casa familiar. «Fueron dos años en los que ya me asenté en Valencia y liberé a mis padres de tantos viajes», recapitula la jugadora albiazul.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.