Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
laura gonzález
Lunes, 15 de junio 2020, 22:23
Con el objetivo de fomentar la presencia de mujeres tanto en los banquillos como dirigiendo encuentros de las distintas disciplinas deportivas, y visibilizar así su presencia, con varias de ellas al más alto nivel, Fundación Vital ha organizado unas jornadas sobre árbitras ... y entrenadoras que tendrán lugar los próximos 25 y 26 de junio.
Una doble cita que se encuadra dentro del programa ‘Deporte femenino, sí quiero’, y que se podrá seguir online tanto en la web oficial de los organizadores, como en los canales de Youtube y Facebook de Fundación Vital. Unas jornadas participativas e inéditas en Álava, que contarán con varias expertas en la materia, con las que se podrá interactuar y realizar preguntas. Se intercalarán sesiones técnicas, con entrevistas y mesas redondas.
El evento arrancará el jueves 25, a las 16.30 horas, con una sesión técnica a cargo del colegiado internacional y olímpico de hockey Paco Vázquez, que dará pistas para saber gestionar las situaciones incómodas en el terreno de juego, y cómo mantener la calma sin perder la concentración. Tras él se celebrará un coloquio entre Rosa Bonet, primera mujer arbitra en España que luchó contra el veto de la FIFA; Marisa Villa, responsable del arbitraje femenino en la Federación Española de Fútbol; y Marta Huerta de Aza, colegiada de la Primera División Femenina en España y primera mujer en pitar en Segunda B, estrenándose el pasado año.
Una primera jornada dirigida a las encargadas de impartir justicia en los encuentros que concluirá con una entrevista a Alhambra Nievas, exárbitra de rugby internacional. En los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en 2016 fue la encargada de pitar la final femenina, una actuación que le valió ser nombrada Árbitro del Año por la Federación Internacional, de la que forma parte desde 2018, dedicándose a la gestión de este deporte.
El viernes 26 de junio el protagonismo será para las entrenadoras, arrancando con una charla formativa a cargo de Iciar García Peña, entrenadora emocional del Kutxabank Arraski, que explicará cómo gestionar las emociones de los miembros del vestuario. Tras ella se celebrará un mesa redonda en la que se abordará el acceso de la mujer a los puestos de dirección deportiva, debatiendo entre las diferencias y similitudes con los equipos masculinos. En ella intervendrán tres entrenadoras: Made Urieta (Araski), nombrada mejor preparadora de baloncesto en 2016,2019 y 2020; Anna Montaña, exjugadora de la WNBA y técnica ayudante del Fuenlabrada, y Azu Muguruza (IDK Gipuzkoa), referente en el baloncesto vasco y nacional tras una trayectoria de veinticinco años en los banquillos.
Todo concluirá con una entrevista con Montse Tomé, segunda entrenadora de la Selección Española de Fútbol y responsable de la categoría Promesas. Formada en las categorías inferiores del Oviedo Moderno, militó en el Levante y Barcelona, con los que sumó varios títulos. Además, fue internacional con España, participando en la fase de clasificación para la Eurocopa de 2005.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.