¿Te sientes satisfecha con tu vida deportiva? En ocasiones eso no sucede, y nos encontramos desilusionadas y desmotivadas, pero no sabemos identificar exactamente el motivo. Por eso, hoy os comparto esta herramienta, 'la rueda de tu vida'. Sirve para analizar las diferentes áreas de nuestra vida o un ámbito específico, como en este caso, el ámbito deportivo. Sus dos grandes fortalezas son, en primer lugar, la toma de conciencia de cómo va nuestra vida y, en segundo lugar, poder tomar decisiones en esos aspectos en los que nos sintamos insatisfechos.
Publicidad
Te animo a que cojas un folio y dibujes un círculo grande. Titúlalo 'mi rueda deportiva'.
Ahora seguiremos 4 sencillos pasos para completarla:
1. Define qué aspectos son importantes para ti al practicarlo. Escríbelos debajo del título. Te comparto algunos aspectos con los que suelo trabajar con diferentes deportistas: el tipo de entrenamiento, la relación con mi grupo, los conocimientos técnicos y tácticos, mi estado de motivación, el nivel de confianza actual para ponerme objetivos, estado de mis lesiones, el material que utilizo, mi alimentación, el descanso, mi rendimiento actual… Como verás, son muchos lo aspectos que puedes valorar. Lo más importante de este primer punto es que incluyas los que son importantes para ti.
2. Evalúa cada aspecto importante de 0 a 10, con el nivel de satisfacción que te produzca cada uno de ellos. El 0 está en el centro del círculo y el 10 en la parte de fuera. El 0 significa que estás poco satisfecha y el 10 que estás muy satisfecha. Si para ti son importantes 8 aspectos, divide el círculo inicial en 8 quesitos y ponle a cada uno su nombre.
3. Analiza y reflexiona cada aspecto. Hazte preguntas que te hagan reflexionar. Por ejemplo, ¿qué aspectos pueden estar relacionados entre sí? ¿Cuál es el más importante para ti? ¿Qué necesitas para mejorar la valoración que le has dado? ¿Tu nivel de satisfacción está relacionado con alguna situación concreta como falta de objetivos o dificultades propias de la pandemia? ¿Qué te falta para sentirte satisfecha? Encuentra explicaciones que te permitan avanzar.
4. Decide qué puedes hacer para mejorar tu rueda. Elige un aspecto, el que quieras, y pregúntate, ¿qué puedo hacer para mejorarlo? Ese es tu objetivo.
Quizás con un ejemplo se vea más claro. Si yo, en este momento, no estoy satisfecha con el tipo de entrenamiento, trataré de encontrar otro que me resulte más motivador y más divertido. Además, como todos los aspectos suelen estar interconectados, cuando actúas sobre uno, otros mejoran también. Por ejemplo, si me divierto más en el entrenamiento, probablemente, mejorará mi rendimiento, mi motivación y mi nivel de autoconfianza se fortalecerá.
Publicidad
Existen ruedas que giran suavemente, pero también, a veces, giran a trompicones. Une sus puntos y observa cómo gira la tuya. Si quieres que vaya suave, pero que a la vez sea resistente y fuerte ante las adversidades de estos momentos, utiliza esta herramienta. Es muy sencilla pero funciona.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.