Tania Calvo, junto a su compañera en una prueba del Europeo. E.C.

Tania Calvo cierra el Europeo con una séptima plaza

Junto a Eukene Larrarte no tuvo opción de podio en la prueba de madison con la que puso el punto y final a su presencia en Bulgaria

Domingo, 15 de noviembre 2020, 22:01

El broche al campeonato de Europa de ciclismo en pista celebrado en la localidad búlgara de Plovdiv, lo puso la prueba de madison masculina, con Albert Torres y Sebastián Mora subiéndose a lo más alto por tercera vez en su palmarés. La dupla nacional, que ... mostró en todo momento una enorme capacidad y ser la pareja más fuerte de la competición, dominó la clasificación tras puntuar en los últimos 15 sprints e imponerse en 5 de ellos. El mejor premio a un gran trabajo.

Publicidad

No pudo ser igual en la madison femenina, donde la pareja formada por Tania Calvo y Eukene Larrarte, tricampeonas de España, no pudieron optar a las medallas al no puntuar en ningún sprint y dejar su casillero con cero puntos. La séptima plaza, quizás sepa a poco, pero ofrecieron buenas sensaciones físicas y amplio margen de mejora en lo táctico. «Era la primera toma de contacto internacional en la madison. No las han doblado, que eso ya es importante, ante corredoras de mucha calidad. No estaban mal físicamente, pero deben mejorar tácticamente, sobre todo en los relevos donde les cuesta aún» analizó el entrenador de Tania Calvo, Javier Sola.

La dupla italiana compuesta por Elisa Balsamo y Vittoria Guazzini que vencieron en 8 de los 12 sprints, sumó 52 puntos. La plata fue para Rusia con las corredoras Diana Klimova y María Novolodskaya con 51 puntos, mientras que el bronce se lo llevó la selección de Gran Bretaña con Laura Kenny y Elinor Barker que sumaron 38 puntos. Las dos únicas selecciones que no puntuaron fueron España, con la séptima plaza y la Republica Checa, en octava posición.

Tras competir en scratch con una séptima plaza, misma posición en la madison y un cuarto puesto en la cuarteta de persecución, el entrenador de la alavesa valora positivamente lo realizado en Bulgaria. «Diría que el balance es positivo para ser el primer europeo como fondista. Somos conscientes de que queda aún mucho por hacer» -admitió Sola– pero se va viendo el trabajo».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad