

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
MIKEL URIARTE
Martes, 11 de enero 2022, 00:32
María Módenes vive horas frenéticas desde que el domingo lograra en Xàtiva su primera medalla en un campeonato de España de ciclocross. Regresó a Vitoria ... a última hora de la noche, ayer se levantó estrenando la mayoría de edad y hoy tiene un examen de matemáticas entre medias de sus entrenamientos y la disputa el domingo de la Copa del Mundo de Flamanville (Francia). A sus nueve victorias parciales hay que sumar además la general de la Copa de España en lo que ha sido, sin duda, su mejor temporada invernal.
- Muchas felicidades. ¡Menudo regalo de cumpleaños como anticipo!
- Sí, muchas gracias. No me puedo quejar.
- ¿Ha asimilado la medalla de bronce?
- A todos nos gusta ganar, pero valorando lo realizado durante la temporada, subir al podio de un Nacional es para estar contenta.
- ¿Con un circuito más embarrado podría haber optado al oro?
- Puede ser. En Xàtiva, en cuanto se abrían diferencias, era muy difícil cerrarlas. María se fue de salida salvando las caídas y fue imposible cogerla. De haber sido otro escenario, por qué no pensar en otro desenlace.
- De todas formas, su temporada ha sido espectacular.
- Sin duda. No me esperaba hacer una tan buena y por eso no me quejo de la tercera posición en el campeonato de España. Estoy muy contenta.
- ¿Qué objetivos se había marcado?
- Mi idea era estar delante, sin ponerme una cantidad exacta de victorias. El año pasado no corrí mucho por el covid y no sabía cómo iba a encontrarme ahora. Encontrarme como me he visto no entraba en mis planes. Sí que pensaba estar delante, pero no tanto.
- ¿Sí notará que ha progresado notablemente, no?
- Eso sí, y mucho. Otras temporadas ganaba, pero igual no estaba en todas las carreras delante como esta temporada cuando había nivel.
- ¿En qué ha mejorado?
- He visto que sé adaptarme mejor a todo tipo de circuitos y que cuando hay que correr con la bici al hombro, me cuesta cada vez menos, cuando antes sufría más.
- Salir al extranjero también es otro paso hacia delante.
- Por supuesto. Mejorar día a día y campaña a campaña. Irte fuera sirve para progresar y es que correr en Bélgica u Holanda es otro mundo. Allí se vive todo de manera muy distinta a aquí.
- Hace también carretera, pero le gusta más el barro.
- Cierto. Lo disfruto más. Me parece más familiar y me llena más el ciclocross.
- O sea que no le importa mancharse de 'chocolate'.
- No, no para nada (risas). Me gusta, me gusta.
- Aunque tiene que ser duro entrenar con la meteorología de Vitoria.
- Hay muchos días que me pregunto por qué elegí esto, pero luego viendo los resultados merece la pena.
- ¿Hasta dónde le gustaría llegar en esto del ciclocross?
- Quisiera apostar por esta disciplina, ya que cada vez hay más gente y no se apuesta tanto como por la carretera. Mi idea es ir paso a paso para ver hasta dónde puedo llegar y poder estar algún día en lo más alto.
- ¿Con qué idea acude a Francia el fin de semana?
- Pues con la intención de hacerlo lo mejor posible y mejorar el puesto logrado en Bélgica en Navidad para seguir acumulando experiencia. A ver con qué me encuentro.
- ¿Sigue teniendo el Mundial en la cabeza?
- En parte sí, pero veremos. Hay que hacer top-25 en una de las tres Copas del Mundo que te obligan a correr, así que habrá que ver.
- Después, ¿vuelta a la ruta?
- Sí, me tomaré un descanso y luego haré carretera.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.