Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Copa de la Reina comienza a tomar temperatura cuando apenas restan tres semanas para que la gran cita del baloncesto femenino se dispute en Vitoria. Con el RPK Araski como anfitrión y la presencia de otros dos equipos vascos, Lointek Gernika e IDK Guipuzkoa, ... además de los gigantes Perfumerías Avenida y Girona. Dentro del espectacular fin de mes (28 al 3 de marzo) que queda por delante se enmarca también la Txiki Copa, que fue presentada ayer, donde las deportistas más jóvenes de los equipos tratarán de mostrar su capacidad para dar pasos hacia la elite. Será en el Polideportivo de Ibaiondo y el premio de disputar la final en Mendizorroza.
La iniciativa de fomentar el baloncesto femenino de cantera en el contexto de la Copa de la Reina surgió en Girona. En aquella edición de 2017, con todo por hacer, la Mini Copa tuvo una gran acogida. El título fue para el Mann Filter. El año pasado en Zaragoza se dio continuidad a esta política y la prolífica cantera de Sant Adriá se alzó con el trofeo de campeonas, aunque en realidad, la competición persigue otros objetivos más allá de ganar o perder.
Cerca de 150 niñas de categoría infantil, entre 12 y 13 años, viven ya con intensidad su momento en Vitoria. La nomenclatura cambia por razones obvias, Txiki Kopa, pero la esencia es la misma. Con el apoyo de Fundación Vital, el polideportivo de Ibaiondo acogerá el y 2 de marzo la fase previa y semifinales. La final tendrá el escenario de Mendizorroza el domingo 3 de marzo, como antesala de la que disputarán los equipos grandes.
«Enmarcado en nuestro ambicioso proyecto con el que queremos empoderar a las mujeres en el ámbito deportivo y contribuir a la igualdad, apoyamos esta Txiki Kopa para seguir fomentando la práctica y el interés de las chicas a la vez que seguir visibilziando socialmente la práctica deportiva», destacó Jon Urresti, presidente de la Fundación Vital en el acto de presentación desarrollado en su sede, la Casa del Cordón y acompañado por el presidente de la federación vasca de baloncesto, Germán Monge y la presidenta de Araski, Livia Lopez.
Salvo Bembibre que no tiene equipos en categorías de formación, el resto de los clubes de la Liga Dia estarán representados y divididos en cuatro grupos: en el A estarán Cadí La Seu, Uni Girona y Gernika, en el B, Stadium Casablanca, Al –Qázeres y Zamarat, en el C se encuadrarán Araski, C.B Avenida y Universitario de Ferrol, y en el D, Porta XI Lugo, Valencia, Ibaeta Gipuzkoa y el vigente campeón Sant Adriá. Además, habrá un equipo invitado local que servirá para cuadrar los cruces de la segunda fase pero que en ningún caso competirá.
El torneo se iniciará el viernes 1 de marzo en las tres pistas habilitadas en Ibaiondo entre las 9:00 y las 17:00 horas. El sábado se disputará la segunda fase donde se conocerá la clasificación del tercer al decimotercer puesto, entre las 8:40 horas y las 13:00 horas. La final se disputará el domingo 3 de marzo en Mendizorroza a las 9 de la mañana, como preludio de la final de los equipos profesionales (13.00).
Entre las novedades que propone este torneo en la capital alavesa, el acta digital y estadística on line de la mano de la federación alavesa, un concurso de triples y un nuevo galardón además de campeón, subcampeón y MVP, se trata del equipo Fair Play. En el aspecto logístico, tanto el transporte con una tarjeta especial para autobús y tranvía como el colegio San José de Nanclares, darán cobertura a las necesidades de los equipos que vendrá a la capital alavesa. La ciudad tendrá un punto de reunión que será la Fan Zone situada en la plaza de la Virgen Blanca donde se podrán ver los partidos en una pantalla gigante.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.