Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Se avecina la tormenta perfecta. Carnavales y Copa de la Reina de baloncesto, con el Araski debutando, el jueves, solo una hora antes de que el Baskonia se juegue su futuro europeo contra el Zalgiris en el Buesa. Tener el mejor escaparate ... del baloncesto femenino del país en la ciudad ya era una gran alegría y ahora podría ser histórico. Las instituciones se han conjurado para que así sea y ayer presentaron una espectacular fan zone que se instalará en la plaza de la Virgen Blanca.
Será la primera vez en la historia que la Copa de la Reina tenga una fan zone. «Es una nueva oportunidad de demostrar al mundo de lo que somos capaces en Vitoria, en Álava, en el País Vasco al nivel organizativo», destacó la diputada foral de Euskera, Cultura y Deporte, Igone Martínez de Luna.
Imbuidos por el espíritu de equipo propio del deporte, los políticos recordaron que «trabajar codo con codo es mejor que hacerlo a codazos», en palabras de Estíbaliz Canto, concejala de Cultura, Educación y Deportes, y destacaron su compromiso con el lema que lucirá la carpa de 600 metros cuadrados que se situará en el lugar que suele ocupar la pista de hielo durante la Navidad: 'Juntas somos más'.
La fan zone se abre el jueves. El público podrá disfrutar de la carpa de 600 metros cuadrados desde las 16 a las 21.30 horas. Esa tarde se realizará además una inauguración oficial. El viernes tendrá el mismo horario.
La fan zone se cierra el domingo. A las 15 horas, una vez que termine la final en Mendizorroza, se cerrará también la carpa. El sábado, el horario será de 11 a 21.30 horas y el domingo, de 11 a 15 horas.
La idea es que todo lo que tenga que ver con el evento deportivo se integre en la dinámica de la ciudad. El sábado, por ejemplo, habrá un pequeño desfile de disfraces, sin perder de vista que «la mujer será la protagonista en todo momento», enfatizó Maider Etxebarria, directora vasca de Turismo y Hostelería.
La fan zone, un lugar pensado como punto de reunión de las distintas aficiones, ofrece en esta ocasión ocho rincones diferenciados. Entre ellas, uno con sofás, pensado para el descanso, que estará patrocinado por EL CORREO, y en el que se podrá recorrer la historia del baloncesto femenino en Álava.
Tampoco faltará un espacio de e-sport -con máquinas de realidad virtual y consolas de videojuegos-, otro con juegos clásicos a gran tamaño -futbolines, ranas; incluso 'herri kirolak'- y una gran ludoteca de 35 metros cuadrados, que incluye arenero, y que está destinada a los txikis de cero a cuatro años.
Para los más manitas se han planeado unos talleres en los que diseñar chapas personalizadas o aprender a realizar maquillajes que se puedan usar en el carnaval. Todo ello con el baloncesto como temática y la mujer y el deporte femenino, en general, como referente. Al fondo habrá un gran escenario y, sobre él, una pantalla gigante, en la que se emitirán en directo todos los partidos de la competición. Tampoco faltará una zona de restauración. O una photocall, organizada por este periódico, en el que hacerse una foto junto a las estrellas de la competición. «Es importante que trabajemos por que las mujeres deportistas se conviertan en referentes para nuestros jóvenes, como lo son los hombres», añadió Canto.
«En Mendizorroza entran unas 3.000 personas, pero esperamos tener unos 15.000 visitantes durante los cuatro días», apuntó Germán Monge, presidente de la Federación vasca. No debería faltar público en una colorida carpa, muy diferente a lo que se han hecho en otras ocasiones y desde la que partirá, el sábado a las 11 horas, una alegre kalejira hasta el polideportivo. El recorrido será el habitual que siguen los aficionados del Alavés desde la Almendra medieval hasta el campo del paseo de Cervantes. Desde las Virgen Blanca hacia el paseo de La Senda y todo recto hasta el polideportivo. «El que lo desee puede ir disfrazado», señalaron.
En directo
También se llamó a la ciudadanía a pasar por la oficina municipal de turismo de la plaza de España para recoger banderas y colgarlas en todas las ventanas de la ciudad. «Que Vitoria se llene de verde Araski», animó Etxebarria.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.