Salamanca celebra su octavo título copero. El club charro, con una plantilla de ensueño y un entrenador fetiche como es Miguel Ángel Ortega, diseñaron un camino en la Copa de la Reina de Vitoria que les llevó a una gloria prevista. Porque esta Copa ... no dio opción a las sorpresas, y el equipo campeón tumbó sin piedad a Nissan Al-Qázeres (71-79) y Lointek Gernika para reeditar por tercera vez consecutiva el pulso ante Spar Citylift Girona, con el mismo resultado, otra victoria que eleva a este Perfumerías Avenida a los altares con ocho entorchados, convirtiéndose en el club que más galardones luce en sus vitrinas.
Publicidad
Esta final de Vitoria siempre será recordada por un nombre propio, Erika de Souza, MVP y luz de su equipo. La brasileña suma ocho títulos, cuatro con el Ros Casares y otros cuatro con su actual equipo, otra jugadora leyenda a sus 35 años, que iguala los trofeos obtenidos por Anna Junyer y Elisa Aguilar y se coloca a solo dos del récord que posee Rosa Castillo, con diez.
La pívot de 1,96 se encargó de aguar la fiesta al aspirante Girona con sus 20 puntos, 6 rebotes y 21 de valoración. Le costó a la escuadra catalana entrar en el partido, casi tres minutos sin anotar que supusieron un primer parcial 0-7 para Perfumerías. El juego exterior catalán con Nuria Martínez y Hampton salió al rescate para equilibrar e incluso ponerse por delante con Julia Reisingerova en pista.
El duelo entre la rusa y De Souza ofreció espectáculo, con la primera como vía de solución ante el poco fluido ataque de las de Enric Surís y una brasileña imparable con 10 puntos en el primer cuarto. La rusa se marchaba de la pista en el segundo cuarto visiblemente dolorida. Su lesión, aunque intentó disputar minutos, fue un primer hándicap para las gerundenses que encontraron a la americana Williams como tabla de salvación para no irse del partido, aunque seis tiros libres consecutivos de las salmantinas y un triple de Givens volvían a estirar la diferencia, sofocada en parte por un triple de la recuperada Bea Sánchez (37-43).
La igualdad ficticia necesitaba de algo más para el cuadro catalán que fue haciendo la goma. La defensa de las pupilas de Miguel Ángel Ortega empezó a apretar algunas gargantas. Silvia Domínguez comenzó a hacerse con el ritmo, Elonu leyó perfectamente sus ventajas en ataque al poste bajo. La renta se iba a los 9 puntos (45-54) momento de hacer un receso con un tiempo muerto de Surís. La entrada en pista de Nadia Colhado fue efectiva, pero pronto De Souza volvió a imponer su ley para mantener la renta al cierre del tercer periodo del duelo.
Publicidad
Siempre por detrás, los arrebatos de jugadoras líderes, caso de Laia Palau, parecían soñar con dar caza al favorito (60-65, minuto 34). Solo eran amagos de un equipo que empezaba a necesitar oxígeno ante el ritmo charro. El Perfumerías te va minando poco a poco, se adueña del partido, impone su ritmo, lima la paciencia hasta hacer sucumbir a sus rivales. Es un juego de otro nivel, de máximo nivel ante un Girona un peldaño por detrás.
Fue De Souza quien se encargó de apuntillar a su rival con cuatro puntos consecutivos. Junto con Robinson (13 puntos), son dos torres infranqueables que dan muchos puntos y rebotes a su equipo. Perfumerías Avenida se alzaba con la ansiada Copa, para deleite de sus cerca de seiscientos aficionados que vistieron de azul las gradas de Mendizorroza en un broche de Copa extraordinario.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.