El Polideportivo de Mendizorroza ya cuenta los días para la primera gran cita baloncestística de la ciudad: la Copa de la Reina, que arrancará el próximo jueves, día 28. A falta de menos de una semana, el pabellón estrenó este viernes su renovada imagen.
Publicidad
Su ... reforma era, desde que Vitoria fue designada como sede, una de las intervenciones principales que se plantearon las instituciones alavesas. Mendizorroza, que cumplió 50 años de vida hace unos meses, necesitaba un urgente lavado de cara para un torneo que llenará las cerca de 4.000 butacas con las que cuenta.
El cambio más visual está en los marcadores que coronan los fondos. Ambos, dos pantallas digitales de gran tamaño, están diseñados para, además de ejercer de 'notarios' durante los encuentros, poder emitir repeticiones de acciones del encuentro o publicidad. El coste de ambos es de cerca de 60.000 euros. Junto a ellos también se han instalado unos marcos luminosos en los tableros de ambas canastas. Estos se iluminan al final de cada posesión y al término de cada cuarto.
Mendizorroza también estrenará iluminación. Las luces de las gradas serán de menos intensidad durant el choque, de tal forma que el contraste entre cancha y grada será mayor. Es algo que también sucede en pabellones como el Fernando Buesa Arena. El parquet, aunque no ha sido sustituido, sí que ha sido pulido y pintado, de tal forma que ha desaparecido completamente las líneas destinadas a otros deportes.
Aunque más pequeñas, también el bar o los vestuarios han sido reformados. Además, se ha adecuado una sala polivalente que hará las funciones de sala de prensa. En lo alto de una de las tribunas se ha instalado una zona para prensa con más de cuarenta puestos. La conexión a internet, tanto por wifi como por cable, ha sido mejorada.
Publicidad
Todo pensando en impulsar un torneo que será «un antes y un después para Araski», como explicó este miércoles su presidenta, Livia López. Además, quiso agradecer la colaboración de todas las instituciones en la organización de la Copa, «un hito sin precedentes para el club».
López también desveló el que será el lema del club para el torneo: «Feel the green, feel the Cup» (siente el verde, siente la Copa). También desgranó algunos de los eventos que se celebrarán durante los cuatro días de competición, como la kalejira que recorrerá las calles de Vitoria el sábado 2. Todo en el marco de un torneo que espera atraer entre «4.000 y 5.000 personas externas», además de aficiones de clubes cercanos como Lointek Gernika o IDK Gipuzkoa.
Publicidad
En el ámbito deportivo, la entrenadora, Made Urieta, destacó el «buen estado de forma» en el que llega su equipo al torneo. También se mostró optimista con las posibilidades de sus jugadoras, aunque reconoció el alto nivel del rival, el Cadí La Seu, «una de las sorpresas». «Tenemos muchas ganas de hacer un buen papel», enfatizó. Algo que recalcó la capitana, Laura Pardo. «Estamos super ilusionadas», reconoció, aunque avisó que primero están pensando en el partido de este domingo contra el IDK (12 horas).
No serán ellas, sino el Sáenz Horeca Araberri los que estrenen el marcador (hoy, 18 horas). Pero será en una semana, en la Copa de la Reina, cuando se pongan a prueba todas las capacidaddes del Mendizorroza 2.0 que ayer se presentó.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.