La lituana Gyntare Mazyonite rueda por el suelo con la murciana Laura Gil, del Avenida. Rafa Gutiérrez

Las copas se vuelven predecibles

Girona y Avenida se citan de nuevo este domingo en la final (13.00 horas) tras unas semifinales de trámite ante Gernika y La Seu

Sábado, 2 de marzo 2019, 20:14

Uni Girona y Avenida. Perfumerías y Spar Citylift, que tanto monta. La Copa de la Reina de Baloncesto es una competición de interés creciente en la que el capital sigue siendo lo determinante. Bienvenidos al 'Clásico'. Desde las 13.00 horas de este ... domingo, la final enfrentará a las de siempre. También son la que más lo han merecido.

Publicidad

Pocas veces lleva un jugadora el número cero con más acierto que Merrit Hempe, la pívot del Cadí La Seu. Cuando Bernart Canut la ponía a la derecha -en pista, vamos-, la cifra de su equipo subía exponencialmente. Cuantas más veces, mejor. 100, 1.000, 10.000. Con ella en cancha, la sorpresa parecía posible. En cuanto tuvo que pasarla a la izquierda -al banquillo, por la acumulación de personales- se terminó el sueño.

Se puede recuperar en riguroso falso directo todo el encuentro. Lo determinante. Mediado el tercer cuarto, Hempe bloquea en la bombilla. La expulsan de un empujón. Lo usa para abrirse al triple, recibe y clava el 40-36. Andrea Vilaró activa la muñeca. Empate a cuarenta. Nadie le dijo al Girona que sería fácil.

Pero Hempe cometió la tercera personal. Canut la sienta. Eric Suris, que ya lo había hecho en el primer cuarto para lograr ventaja, activa a Reisingerova. Indefendible para Richards. Cuatro puntos suyos y un triple de Murphy -muy bien en el tiro la californiana- fuerzan el tiempo de La Seu con 47-43 en el marcador. ¡Desenfunda, Damocles!

Spar Citylift Girona

Palau (5), Oma (4), Murphy (18), Hampton (11) y Colhado (10) -cinco inicial-; Martínez, Buch, Sánchez, Martín, Williams (2), Dongue (4) y Reisingerova (26)

80

-

60

Cadí La Seu

Kraker (5), Díaz (12), Vilaró (10), Bahí (8) y Hempe (3) -cinco inicial-; Sklepowicz (2), Palma, Etxarri (11), Pujol (5), Aijanen (1) y Richards (3).

  • parciales. 23-14, 18-22 (40-36 al descanso), 20-14 (60-50) y 20-10

  • árbitros. Asier Quintas, Miguel López y Daniel Pazos.

Al volver al parqué, OPA hostil de las gerundenses. Zona, ajustando para evitar los triples de Vilaró y Yurena Díaz, y rodillo, con Reisingerova como ejecutora en el 'pick&roll. La checa acabó el encuentro con 26 puntos y 35 de valoración. Luego, Murphy desde el arco. Asistencia de Palau y 56-43. En un suspiro. Cerró la Bolsa. Solo quedaba sumar las operaciones pendientes y actualizar índices. 80-60 fue el resultado, con las ilerdenses ahogándose en sus propias ganas de remontar. Tienen fe e ilusión, pero el baloncesto hace tiempo que dejó atrás el romanticismo.

Publicidad

La segunda semifinal prometía duelo de primeras espadas. Esgrima de alta escuela entre Jewell Lloyd y Courtney Williams. Se hizo esperar. Si es que sucedió. Lástima de la falta de tensión en el marcador. El parcial de 21-3 del segundo cuarto acabó con las opciones vizcaínas.

Williams, sola en el descanso

Se retrasó el duelo porque Mario López alternó defensas individuales y de zona, queriendo frenar el ritmo de las salmantinas. Lo aceptó Miguel Ángel Ortega que ordenó zapa y destrucción a Elonu y De Sousa para zanjar cualquier esperanza del Lointek. Fin del partido.

Publicidad

Etxarri, de las mejores de La Seu ayer, defiende a Williams. / Rafa Gutiérrez

Tardó mucho más porque el balón se negaba a entrar. Williams marchó al descanso con -5 de valoración (0/12 en tiros). Lloyd sabedora de lo que es ser estrella, entró poco en juego, pero colocó el clavo en el ataud de su oponente con un estratósférico triple cuando más vueltas a la cabeza le daba la tiradora de las granates a su falta de acierto.

Perfumerías Avenida

Domínguez (8), Lloyd (12), Givens (7), Elonu (10) y Robinson (8) -cinco inicial-; Arrojo (4), Goree, Eldebrink (6), Asurmendi (9), De Sousa (8) y Gil (2).

74

-

46

Lointek Gernika Bizkaia

Banham (10), Williams (2), Nacickaite (4), Roundtree (12) y Berezhynski (5) -cinco inicial-; Díez, Vanderwal (2), Mazyonite (3), Pascua y Ariztimuño (2).

  • parciales. 17-14, 21-3 (38-17 al descanso), 19-17 (57-34) y 17-12.

  • árbitros. 17-14, 21-3 (38-17 al descanso), 19-17 (57-34) y 17-12.

Y llegó descafeinado, ya en la segunda parte. Williams se había ganado a la grada en el descanso. Sola en la pista, repitiendo los lanzamientos que había fallado. Y errando incluso en su soledad. Al punto que el público rompió a aplaudir, unánime, cuando se colocó debajo del aro y comenzó a anotar desde ahí para ir alejándose poco a poco. El abecé del baloncesto.

Publicidad

Estaba claro -todos hemos visto las pelis americanas- que en la segunda parte llegaría el aluvión anotador de Williams. Pues no. Que esto no es Hollywood. Lloyd sacó la maza, le colocó un gorrazo y después encadenó tres canastas más. Dulce Enola Gay. Solo queda saber quién se lleva la Copa; Girona o Avenida. ¿Te lo vas a perder?

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad