![Conflicto con las jugadoras](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202108/21/media/cortadas/modelo-kaFE-U1502962811120D-1248x770@El%20Correo.jpg)
![Conflicto con las jugadoras](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202108/21/media/cortadas/modelo-kaFE-U1502962811120D-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Después de una derrota en los Juegos Olímpicos que dejó a la selección española de baloncesto femenino fuera de las medallas, el presidente de la federación, Jorge Garbajosa, cesó de manera fulminante a su entrenador, Lucas Mondelo. La decisión no tiene en sí mismo relevancia; ... entra dentro de sus atribuciones.
Pero las circunstancias sí son excepcionales.Resulta que después de la derrota un periódico de gran tirada publicó a toda página unas declaraciones incendiarias de Marta Xargay, una de las jugadoras más representativas del combinado. Sorprendió el reconocimiento por parte del periodista de haber aplazado la publicación de la entrevista a solicitud de Garbajosa hasta conocer el resultado de aquel decisivo encuentro en Tokio.
No es de recibo ceder a presiones en perjuicio de la oportunidad de la noticia. Y no son ciertos los motivos que alegó el presidente federativo para la destitución del seleccionador. No dijo la verdad cuando aseguró que es la consecuencia de no alcanzar las metas deseadas. El cese precipitado se efectuó para acallar el impacto de las declaraciones de la jugadora. La federación, tras ocho años de convivencia, tenía y tiene conocimiento de los valores de Mondelo como seleccionador.
En este momento, como en otros muchos, se echa de menos una auténtica secretaría técnica federativa que proteja al presidente de decisiones así de conflictivas.No conozco ni he hablado nunca con el entrenador. Sé de sus éxitos. Intuyo que los métodos de Mondelo son muy exigentes, incluso que en determinados momentos se pudiera exceder. No es nuevo, una vez más, que puntuales declaraciones de deportistas arruinan un trabajo bien hecho. Ninguna manifestación de un baloncestista en el ocaso de su carrera debería ser tomada en cuenta. Su estado de ánimo no está en su mejor momento para juzgar con frialdad la situación.Xargay triunfó con Mondelo tanto en la selección como en clubes a lo largo de años.
¿Tan trascendental es que en alguna ocasión la tachara de gorda? Otra jugadora, Anna Cruz, de 34 años, apoya las aseveraciones de su compañera añadiendo que «a la familia no se la trata así» y que «los títulos no deben salir tan caros». En estas declaraciones hay un reconocimiento del valor intrínseco del preparador. Por cierto, ¿quién pone el precio a pagar por el triunfo?Nadie obliga a pertenecer a un equipo contra su voluntad. Fran Vázquez fue durante muchos años un jugador determinante, renunció a los mejores años de la selección y nadie le reprochó nada. En este país tan pacato, la cultura del esfuerzo no está bien vista y de ello tiene mucha culpa la prensa sensacionalista que exalta las quejas, casi siempre fundadas pero oportunistas de algunos deportistas. Sencillamente, en un momento de sus carreras deciden renunciar al brutal esfuerzo que supone triunfar. Siempre cuando se agota el ánimo y no se puede más.Aíto, por cierto campeón de Alemania, fue vituperado por la prensa catalana a lo largo de los años como entrenador del Barça. Se le acusaba hasta de la muerte de Manolete.
Y qué decir de la injusta fama de nuestro Dusko Ivanovic, que parece haber pasado ya al olvido, y ver cómo se revalorizan los jugadores por ambos preparados. Recuerden dónde está la natación sincronizada que Tarrés paseó por los medalleros internacionales. Pregúntenle a Mireia Belmonte por el carácter del famoso Vergnoux, su entrenador francés, o lean las declaraciones de éste sobre el esfuerzo. ¿Y qué ha sido del hockey hierba femenino, hoy desaparecido desde que se fue el reputado Hendriks, ahora campeón olímpico con Holanda y responsable del deporte del país sorpresa de la Olimpiada? En el deporte, como en casi todo en la vida, los grandes logros tienen una parte fea y dolorosa que se acepta como pago necesario para conseguir lo más deseado.Por último, en la selección femenina de baloncesto, como en todos los equipos, hay una mayoría silenciosa dispuesta a sufrir que merece tener la oportunidad de estar en lo alto de la ola y a la que nunca se consulta.
El buenismo, las declaraciones calculadas, los planes vacíos de contenido, vivir del brillante pasado valen de poco. Llama poderosamente la atención el trato tan diferente recibido por las dos selecciones de baloncesto con resultados similares.El momento, por la situación actual de nuestros equipos nacionales, es el idóneo para que haya alguien en el departamento técnico de la federación de baloncesto con experiencia y prestigio suficientes que libere a Garbajosa de marrones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.