Cuando se está bendecido por la varita, en el baloncesto hay que aprovechar la oportunidad. Manejar porcentajes por encima del 50% es casi una victoria pero siempre hay que saber rematar la faena. Al Kutxabank Araski le empezaba a pesar la mochila de los malos ... resultados del mes de enero, con cuatro derrotas y actuaciones con poco baloncesto. La visita al Leganés suponía un reencuentro con «rivales terrenales», de los que se juegan las mismas o parecidas habichuelas.
Publicidad
El conjunto madrileño supo apretar las tuercas a las de Made Urieta para vencer en Mendizorroza en uno de los peores encuentros de la campaña para las locales. Era momento de resarcirse, de coger el toro por los cuernos y ganar por lo civil o criminal. Cuando la pelota entra, quizás el resto, los detalles, el juego hilvanado, el equilibrio interior y exterior, pasan a un segundo plano. Las alavesas se encomendaron al triple, con el riesgo que siempre conlleva tirar de un solo argumento. Esta vez salió cara. A favor de las de Urieta está el anotar 15 triples de 28 intentos en un partido. Una empresa nada fácil.
Innova TSN-Leganés
Hermida 1,Houser 22, Hermida 1,Lezan 2, Muhate 14, Pierre Louis 18 -quinteto inicial- García 8, Koenen 5, Jankovic 4
74
-
83
Kutxabank Araski
Asurmendi 14, Alarcón 13, Atkinson 21, Burani, White 10 -quinteto inicial- Chagas 15, Diarra 4, Van Den Adel 5, Holopainen 1
Parciales: 20-24, 19-19 (39-43 descanso), 16-21, 19-19 (74-83 final)
Árbitros: Carrera, Morales y Arresa
De inicio, la joven Txell Alarcón enseñó su colmillo anotador (13 puntos), ese que le nace con tanta naturalidad como el baloncesto que lleva en vena. El intercambio de triples fue feroz, a un ritmo vertiginoso. La norteamericana Houser aceptó el pulso y a la fiesta se unió la pívot White para poner por delante al conjunto verde (20-24, minuto 10). Los porcentajes se relajaron en el segundo acto pero con el mismo y casi único guion, además de los impecables uno contra uno de Atkinson, de nuevo máxima anotadora con 21 puntos. Van del Adal y Chagas se unieron al festival triplista para poner la máxima renta de 11 puntos (28-39, m. 17). En un visto y no visto y tras una defensa en zona local, las de Nach García disfrutaron de transiciones con malos balances defensivos visitantes para sumar un parcial de 9-0 y estrechar la ventaja al descanso (39-43).
Algo incómoda y desaparecida del choque, la base navarra Asurmendi explotó con dos triples casi consecutivos. Celebrados con rabia, fue el chispazo para recuperar su mejor versión. Urieta utilizó la fórmula de las dos bases. Chagas completó uno de sus mejores papeles en defensa, secando a la talentosa Marta Hermida, casi inédita. Además, dos de sus triples volvieron a incendiar la contienda, siempre ajustada. El Leganés sí supo aprovechar las ventajas de la poderosa pívot haitiana Pierre Louise y una inmensa Muhate como 'cuatro' abierta para hacer daño.
Publicidad
El Araski apenas buscó su juego interior con las pocas aportaciones de Burani o Diarra, que falló tres claros tiros bajo canasta. El equipo no acababa de candar su defensa mientras que las locales se encontraron con la igualdad gracias a los buenos minutos de la veterana de 41 años Laura García (66-66, m. 34). Tuvo que ser Asurmendi quien se remangara para anotar otros dos triples estratoféricos. White puso la guinda al festín desde esa distancia. La décima victoria del Araski, con poco decoro pero mucho acierto, le sirve de bálsamo para seguir entre los ocho primeros.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.