Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Lo que mal empezó pudo acabar satisfactoriamente. No es la conocida máxima al uso, sino más bien una adaptación al papel del Kutxabank Araski en Zaragoza. Un equipo que juega a ser montaña rusa, con idas y venidas, con esfuerzos que van del cero al ... cien y que es capaz de remontar imposibles hasta fructificar resultados milagrosos. Pero tanto va el cántaro a la fuente que en esa cuerda floja en la que se mueve el conjunto de Urieta el vacío está siempre cerca y produce vértigo. Jugar con riesgo es un ejercicio al que se ha acostumbrado un conjunto que cuando depende demasiado de su estrella Tanaya Atkinson es sinónimo de que algo no va del todo bien.
Casademont Zaragoza
Ortiz (3), Tate (10), Fiebich (14), Gimeno (6), Geldof (6) -quinteto inicial-, Grande, Oma (10), Alonso de Armiño, Gatling (10) y González (6).
65
-
63
Kutxabank Araski
Asurmendi, Atkinson (16), Van den Adel (14), Holopainen, Diarra -quinteto inicial-; White (11), Chagas (12), Alarcón (10) y Burani.
Parciales 20-12, 10-11 (30-23, al descanso), 15-13, 10-19 (tiempo reglamentario) y 10-8 (65-63, prórroga).
Incidencias Cerca de 1.500 personas en el pabellón Príncipe Felipe.
La pésima entrada al choque ante el Casademont Zaragoza con un parcial 18-2 fue un golpe de realidad, un aviso importante en el magnífico ensayo copero que le brindó el calendario. Si no miras al aro, pocas opciones habrá de sumar puntos. Conocidas las dificultades de las vitorianas de atacar en estático, las locales no permitieron concesiones en transiciones rápidas para incomodar del todo a las verdes. Tras dos triples de Gimeno y los buenos minutos de Geldof, todo iba sobre ruedas, aunque Chagas y Atkinson rompieran con dos triples una dinámica negativa.
Lo de remar a contracorriente es un sino para estas jugadoras que desde las pasadas navidades parecen sufrir un pequeño bache de identidad. Las pérdidas de balón del Araski dañaban aún más el juego deslavazado que iba a arreones gracias al talento individual de Atkinson y las valientes decisiones ofensivas de Alarcón, más protagonista. Sin noticias del juego interior con Diarra, Holopainen y Burani fuera del partido, la labor de aliño de White fue más que notable intentando tapar demasiados agujeros.
El choque se fue al descanso con más motivos de celebración para las de Carlos Cantero (30-23). Urieta lograba reclutar para la batalla tras el descanso a Nat Van Den Adel, el termómetro de su equipo. Un triple de la holandesa y otro de Alarcón arrimaron a solo dos puntos a las suyas (38-36, m. 22) en un arranque de constancia y mejora defensiva gracias a la efectiva zona que hizo dudar a las zaragozanas. Sin embargo, la calidad de Gatling y Oma salió al parqué para recolocar las cosas (45-36, m. 30).
La base argentina Flor Chagas agitó la contienda. De su locura y genialidad nacieron siete puntos consecutivos que daban esa bocanada de anarquía que necesitaba el Araski para sacar de la zona de confort a las locales. Su quinta falta a menos de dos minutos para el final tuvo consencuencias irreparables. Y es que Asurmendi volvió a estar gris en la dirección y errática en el tiro. La navarra quiere pero desde hace unas jornadas no puede. Van den Adel salió al rescate desde el tiro libre y jugando en ventaja al poste bajo. La capitana neerlandesa puso en bandeja la prórroga (55-55) en un acto de fe.
Con la inercia positiva, las alavesas se lanzaron en el tiempo añadido, sin bases, con Atkinson en esa labores y Alarcón de apoyo. La sucesión de errores en los tiros libres, hasta siete, martilleó el ímpetu vitoriano que tuvo en su mano otro imposible (56-60, m. 43). Al fallo del tiro libre se sumó el Casademont para poner más suspense al desenlace. Con 63-63, Gatling erró sus dos tiros, pero Gimeno capturó un valioso rechace ofensivo que encontró a Fiecbich sola bajo el aro para tocar y hundir definitivamente a un combativo Araski.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.