Quevedo intenta un pase en la Copa de la Reina. JOSÉ VICENTE

Tania Pérez y Laura Quevedo seguirán un año más en el Araski

Ambas jugadoras han cuajado su mejor temporada en Liga Femenina y son de la plena confianza de Made Urieta

Jueves, 14 de mayo 2020, 21:50

El quinto proyecto en Liga Femenina del Rpk Araski va cogiendo forma. El club vitoriano, fiel a su filosofía y estilo tan personal, sigue apostando por las jugadoras nacionales como bien más preciado y distintivo de una marca ADN Araski que es ... ya el salvoconducto principal para atraer a grandes estrellas. Tal y como confirmaba EL CORREO, el fichaje de la escolta catalana Anna Cruz es un hecho. Una jugadora internacional, campeona de la WNBA, que lo ha ganado todo y que buscará en Vitoria la mejor preparación para los juegos de Tokio en 2021.

Publicidad

A falta de la confirmación por parte del club, hoy por hoy, se convertirá en el fichaje más mediático de la Liga Femenina Endesa esta campaña. Hace unas semanas también este medio confirmaba la renovación de María Asurmendi. La base navarra llegó la pasada temporada con la vitola de estrella, confirmándolo en la pista, donde ha sido líder indiscutible y la extensión de Made Urieta.

Vino para quedarse en Vitoria, como ya declaró en varias ocasiones. También lo harán Tania Pérez y Laura Quevedo. Preguntadas hace unos meses por su futuro, la primera confirmaba en enero a EL CORREO que se sentía «muy feliz» y daba por hecho su continuidad. El sentimiento de identidad con el club y la ciudad, la fe ciega en ella y el estilo de juego han sido motivos suficientes para convencer a la catalana. Después de seis años en Cadí la Seu, una experiencia en Polonia y un paso efímero por Zaragoza, la temporada pasada cuajó la mejor como profesional con buenos números: 9,1 puntos, 2,8 rebotes, 10,7 de valoración durante los 25 minutos por encuentro. Su primera Copa de la Reina en Salamanca fue otro de los sueños que ha cumplido con el club alavés.

Núcleo duro

En el caso de Laura Quevedo, su palmarés se ha caracterizado por la movilidad con una presencia breve en muchos clubes a pesar de sus 24 años. Tras su etapa de juventud en Coslada, Canoe y Rivas Ecópolis, inició una andadura que le llevó a la Universidad de Miami para después en Liga Femenina pasar por Bembibre, Ferrol, Perfumerías Avenida, Al-Qázeres, Zamora y Araski.

Una medalla de plata en los juegos olímpicos de Río en 2016 ha sido su gran logro como internacional. De la mano de Urieta se ha convertido en una jugadora más completa, con buenas prestaciones defensivas y una mano de seda y letal en momentos calientes. Sus números y porcentajes le avalan (9,3 puntos, 3,3 rebotes, 8 de valoración con 48,9 % en tiro de 2 y 30 % en tiro de 3). La de Coslada ya expresó en una entrevista realizada a este periódico el pasado mes de noviembre que «no me importaría seguir en Vitoria».

Publicidad

Dicho y hecho. Ninguna de las dos se ha dejado llevar por los posibles cantos de sirena y ofertas de otros clubes. Han podido más otros factores que el meramente económico. Junto con María Asurmendi, forman «el núcleo duro» de un vestuario que demostró el pasado año ser el secreto del éxito del conjunto verde. El perímetro del Rpk Araski, con Cruz, Pérez y Quevedo, puede ser una de las grandes amenazas en esta liga. Las tres son grandes tiradoras y corren la pista, algo innegociable para la entrenadora Made Urieta.

Con la base de Pamplona al mando de las operaciones y la más que futurible renovación de la base vizcaína Izaskun García en su cuarta temporada en Vitoria, el talento nacional llama a la puerta de una liga que promete, un año más, un nivel de máxima exigencia. Las vitorianas quieren volver a ser las grandes animadoras, como ya han demostrado con su quinta plaza en la liga regular y una Copa de la Reina para enmarcar en Salamanca, donde plantaron cara en semifinales al campeón, Perfumerías Avenida.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad