Tamara Seda: «Cinco años más juntas y haríamos mucho daño»
Pívot de Rpk Araski ·
La interior africana se siente feliz en Vitoria, con un estilo de juego que le gusta y «en un equipo que no tiene límites»Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Pívot de Rpk Araski ·
La interior africana se siente feliz en Vitoria, con un estilo de juego que le gusta y «en un equipo que no tiene límites»Tamara Seda (Maputo, Mozambique 1994) es una las pívots revelación de la Liga. La pívot del Rpk Araski, máxima reboteadora del pasado Afrobasket, se siente «como en casa» en Vitoria. Adaptada a un estilo de juego con el que disfruta. «Este equipo no tiene ... límites», asegura la interior formada en las universidades de Texas y El Paso, que se inició en el voleibol pero con 17 años supo que el baloncesto sería su camino. Licenciada en Administración y Gestión de empresas, no le quita el sueño la WNBA y se postula por continuar su carrera en Europa. Su sueño más inmediato:los Juegos de Tokio.
-Viene de lograr su primer MVP de la jornada. ¿Feliz?
–Uff, sí. Muy contenta. Me ha tocado a mí, pero podría haber sido cualquiera de mis compañeras. El sentido colectivo de Araski nos lleva a jugar así. Hice números ante Bembibre, pero siempre gracias al trabajo de todas.
-¿Está en su mejor momento profesional?
–Uno de los mejores. Después de la lesión en febrero, que me impidió continuar en Zamora, llegar a un club como Araski y encontrarme este ambiente, este estilo de juego y el cuerpo técnico que cree mucho en mí, es para sentirse muy satisfecha. Quiero seguir trabajando y disfrutando.
-¿Este equipo no se pone límites?
–No, para nada. En Bembibre teníamos varias jugadoras enfermas y sacamos el partido. Somos capaces de sobreponernos y jugar como sabemos.
-En su posición, la joven Raquel Carrera sigue creciendo a pasos agigantados. Cuénteme la relación tan especial que tienen.
–La niña. Raquel es una chica muy maja. Compartimos la habitación y muchos momentos, comemos juntas todos los días y al final se va creando un vínculo muy especial. Es mi amiga, la pequeña del equipo, pero muy madura. Tiene un futuro muy importante y con su actitud y humildad, llegará muy lejos. Aquí tiene una oportunidad de demostrar y crecer. En este club se dan esas oportunidades.
Copa de la reina
-¿Quiere continuar en Araski?
–Estoy feliz en Vitoria. Veremos cómo quedamos a final de la temporada. Sería una buena opción quedarme aquí, la ciudad es muy agradable, la afición es la mejor, el cuerpo técnico es excelente. ¡Qué mas quiero! Fíjate que hablaba hace poco con Nat (Van Den Adel) y comentábamos que si este equipo permaneciera junto cinco años, haríamos mucho daño. Son sueños y cosas que hablamos, pero nadie sabe el futuro.
–«La queremos liar en Salamanca», ha dicho alguna jugadora.
–Claro que sí. A eso vamos a la Copa, a competir y a ser nosotras. Todo es posible. Nosotras disfrutaremos en pista. No hay límites, aunque parezca que el partido está perdido, nosotras salimos con la cabeza arriba.
-¿Qué relevancia tiene el trabajo de la entrenadora emocional?
–La presencia de Icíar (García Peña) es muy importante. Hay gente que quizás no lo entiende o piensa que no es necesario, pero yo pienso que sí. Al principio de la temporada, tuvimos una concentración y esa fue la clave para que nosotras nos conociésemos más a nivel personal. Hay cosas en la vida y en el baloncesto a las que no podemos encontrar respuestas, pero ella está ahí para ayudarnos a tener otro punto de vista.
-Está a un paso de otro sueño, los Juegos olímpicos, ¿lo ve posible?
–Es el sueño de cualquier deportista. Es lo más. Tenemos los partidos de clasificación en el mes de febrero en Serbia. No va a ser fácil, pero tenemos una oportunidad y lo vamos a dar todo.
–¿La WNBA está en sus planes?
–Nunca se me ha pasado por la cabeza. Soy una persona que aprovecha las oportunidades cuando aparecen. Si se diera esa opción, claro que la cogería, pero no es algo que persigo.
Igualadas con ocho victorias, Rpk Araski y Cadí La Seu abren el año hoy en Mendizorroza (18.30 horas). Rival complicado que disputa Eurocup y que cuenta con la pívot norteamericana Tinara Moore –16 puntos y 7 rebotes–, la alero Rose Wiese y la capitana Georgina Bahi. Hace unas semanas perdían a la base Yurena Díaz, pieza clave en los esquemas de Bernat Canut, tras sufrir una grave lesión de rodilla que le mantendrá apartada de las canchas lo que resta de temporada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.