Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El dolor no cesa para este Kutxabank Araski, que parece no haber entrado con buen pie en la segunda parte de la competición. Si la derrota ante Valencia Basket fue dura, el golpe ante el Movistar Estudiantes escarba en la herida de un grupo que ... parece haber perdido esa energía que tan buenos réditos le ofreció durante las quince jornadas de la primera vuelta. El matagigantes vitoriano parece haber dado un paso atrás en su baloncesto, sin señas de ese carácter indómito.
Ni siquiera el afán de revancha tras la derrota en Magariños empujó al conjunto verde a sacar los dientes ante las madrileñas. Y es que, con el regreso de la argentina Gretter tras su lesión y la clase de la pívot Fingall, las 'Women in black' tienen colmillo suficiente para comerse a bocados a cualquier rival. Las de Urieta fueron engullidas por la voracidad de un Estudiantes que primero calibra a su presa para después dar el zarpazo definitivo hasta borrarla del parqué. Tras un primer cuarto de entente cordial, con equilibrio en anotación y cierta ventaja local merced a su acierto en el triple (18-15 minuto 10), la continuación empezó a ser un monólogo visitante en la zona, con una lucha encarnizada por el rebote ofensivo de las de David Gallego hasta sumar 14 en su estadística (40 en total) que equilibraron el desacierto en el tiro. A pesar de tanto error, el Araski no tuvo la batuta para dirigir un partido que se le fue yendo de las manos a pesar del 31-32 al descanso. Las sensaciones no eran positivas. Melisa Gretter y la talentosa Laura Méndez, plena de fundamentos, marcaron el camino y anularon a Asurmendi y Chagas.
La lesión en el tobillo de Van Den Adel creó el peor de los escenarios en la segunda parte. El Estudiantes sacó ventaja desde el puesto de 'tres', con María Erauncetamurgil pletórica. La guipuzcoana sacó siempre ventajas sobre sus defensoras para irse hasta los 12 puntos. Holopainen reapareció tras casi dos meses en el dique seco, mostrando falta de ritmo pero buena mano desde el triple. Atkinson quiso reproducir la enésima remontada de su puño y letra, con varias acciones individuales, pero Begoña de Santiago supo parar a la americana. Con la holandesa en el banquillo, Txell Alarcón asumió el protagonismo con más balón, lanzamientos y puntos para irse a los 11. La catalana tiene tanta calidad que debe empezar a mostrarla con más regularidad. A tirones, el Araski iba parando los arreones rivales pero al cierre de tercer acto la renta se fue a los 9 puntos (44-53).
La esperada reacción tuvo dosis pequeñas con Diarra intentando hacerse grande en defensa y con más presencia anotadora, pero el equilibrio del juego interior y exterior vitoriano fue inexistente. Urieta buscó el revulsivo en la canterana Maider Castellano. Su defensa ante Gretter fue buena, hasta que le faltó el oxígeno y la argentina le plantó dos triples de calidad para alcanzar la máxima renta del choque (49-61, minuto 35). Los bajos porcentajes y la nula capacidad de respuesta ante la frustración de los errores condenaron a las vitorianas, que siguen soportando una cuesta de enero a la que le quedan aún varios capítulos de máxima dificultad. Sin ir más lejos, la próxima visita a la capital aragonesa donde espera el Casademont Zaragoza, su rival copero.
Kutxabank Araski
Asurmendi (3), Van Den Adel, Diarra (5), Atkinson (13), Burani (4) -quinteto inicial-; Holopainen (6), Alarcón (11), Chagas (6) y White (8).
56
-
67
Movistar Estudiantes
Erauncetamurgil (12), Fingall (17), Gretter (10), Mollenhauer (5), De Santiago (4) -quinteto inicial-; Méndez (9), Espín (2), Itsaso Conde y Massey (8).
Parciales: 18-15, 13-17 (31-32, al descanso), 13-21 y 12-14 (56-67 final).
Árbitros: Quintas, Palanca e Ibáñez.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.