Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Un león herido saltó ayer al parqué de Mendizorroza dispuesto a saldar cuentas que venían del mes de octubre, cuando el Kutxabank Araski salió por la puerta grande de la Fonteta. Quedó sellado aquel 49-67 para devolver el golpe más contundente, si cabe. El ... Valencia Basket es hoy por hoy una máquina casi perfecta de crear baloncesto y lo demostró en Vitoria tras un primer cuarto de ensueño (8-32) que dilapidó el ánimo y las expectativas locales. Siete triples en el primer acto le bastaron para sumar su undécimo triunfo consecutivo en la competición doméstica. Al ritmo frenético con el que logró el de la Euroliga ante el Virtus Bolonia.
Esta vez, a diferencia de otras tardes, el Araski se hizo pronto pequeño ante la dimensión baloncestística de Torrens, Ouviña, Carrera, Casas o Salvadores. Y así hasta la décima jugadora, porque todas sumaron en cada rotación programada cual reloj suizo. El desplome vitoriano desde el primer minuto y hasta el último no dejó demasiados argumentos. Poco se puede destacar de un conjunto alavés al que la resaca navideña le pudo pasar factura después de rubricar una excelente primera vuelta.
Kutxabank Araski
Asurmendi (4), Atkinson (9), Van den Adel (5), Burani (4), White (4) -quinteto inicial- Chagas (3), Alarcón (5), Diarra (9), Castellano y Ortiz de Zárate.
43
-
96
Valencia Basket
Ouviña (13), Casas (8), Torrens (13), Carrera (9), Cox (14) -quinteto inicial- Romero (9), Gulich (5), Salvadores (16), Fam (4) y Buenavida (5).
Parciales: 8-32, 7-17 (15-49, al descanso), 9-27 y 19-20 (43-96 final).
Árbitros: Bravo, Esteve y Benavente.
Incidencias: Cerca de 1.200 personas en el polideportivo de Mendizorroza.
Las baloncestistas verdes mostraron esa vulnerabilidad que casi no habían enseñado en las quince jornadas anteriores, salvo contadas excepciones ante el Spar Gran Canaria o el Leganés en Vitoria. El ritmo avasallador que imprimieron las taronjas desde su defensa mantuvo siempre una quinta marcha casi inabordable provocando hasta 23 pérdidas en las locales. Sirva como ejemplo la valoración negativa de -2 de las pupilas de Made Urieta en los diez primeros minutos, por 42 del rival. Cada error era castigado con crudeza, dejando en la mínima expresión los deslavazados ataques vitorianos. Solo Asurmendi estuvo al nivel que el choque requería, mientras que el resto del grupo se fue desintegrando. Solo 7 puntos en el segundo acto mandó a las vitorianas al rincón de pensar en el intermedio con solo 15 puntos por 49 de las de Rubén Burgos.
El recital triplista del juego exterior valenciano continuó en el tercer cuarto de la mano de sus interiores Cox y Gulich para un total de 13 en su abrumadora estadística. Un triple de Nat Van den Adel y dos buenas defensas enseñaron un amago de reacción alavesa (20-51, minuto 24), que fue más una ilusión pasajera parada de inmediato con un tiempo muerto por el técnico rival.
Noticia Relacionada
Ante semejante obús y con la argentina Flor Chagas fuera del choque por visibles problemas físicos, Urieta hizo bien en foguear a las más jóvenes. Tanto Maider Castellano como Marina Ortiz de Zárate mostraron estar preparadas para batallar en la pista. Las buenas sensaciones que dejaron ambas fue lo único salvable de un partido que puede servir de aviso para lo que queda. Sin nada que contar ya en el encuentro más que resuelto, Ángela Salvadores (16 puntos) dejó una buena ración de baloncesto delicatessen, el mismo que lleva en su ADN la infinita Alba Torrens. Se hace obligado pasar página de inmediato y esperar con ilusión lo que deparará el sorteo de la Copa de la Reina que se celebrará el jueves en Zaragoza con el Araski en el bombo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.