Van den Adel trata de superar la defensa de dos jugadoras del Mann Filter Zaragoza. IGOR MARTÍN

Segunda vuelta para seguir soñando

El Rpk Araski arranca este sábado la parte final de la competición con la visita al colista Bembibre tras asegurar su participación en la Copa de la Reina

Sábado, 28 de diciembre 2019, 00:19

Tras una primera vuelta notable, Rpk Araski inicia en la tarde de este sábado en Bembibre, en pleno corazón del Bierzo (18:00 horas, Teledeporte) y ante Embutidos Pajariel, la segunda parte de la liga. Donde cada partido tiene un valor doble por lo ... mucho que hay en juego. La séptima plaza en la clasificación con siete victorias y seis derrotas, el pasaporte para su tercera Copa de la Reina, el crecimiento de un grupo maduro a pesar de su juventud, la sensación de colectivo por encima de las individualidades o el juego exhibido en algunos encuentros, con 20 minutos para enmarcar en Cáceres como partido más reseñable, y la capacidad de crecer y sufrir como ante Mann Filter en Mendizorroza logrando el billete copero, son detalles que ha dejado el equipo de Made Urieta, que ha sabido sobreponerse incluso a la ausencia de la americana Aishah Sutherland, cortada el pasado 12 de diciembre, con lo que supone una pieza menos en la rotación.

Publicidad

Made Urieta ha conseguido un bloque compacto, con siete jugadoras nacionales, y tres foráneas, ahora con la llegada de la alero de Tennesse Shacobia Barbee, además de Natalie Van den Adel y Tamara Seda. La center mozambiqueña es una pieza clave en este entramado, con un físico poderoso, por ser la única jugadora por encima de los 190 centímetros y porque con 9,5 puntos y 6 rebotes, es la segunda más valorada. La primera es Tania Pérez, que con 10,1 puntos de media se ha convertido la máxima anotadora del equipo. La de Santa Coloma de Gramenet es el alma del grupo, el carácter, la entrega y la fortaleza. Con amplia experiencia en la Liga Femenina tras seis temporadas en La Seu, es feliz en Vitoria.

Lo mismo que María Asurmendi, una base top que ha puesto a disposición del equipo su experiencia y su talento para ganar partidos o la medallista olímpica Laura Quevedo, irregular pero con enorme calidad en los dos lados de la pista. Este puzzle tiene piezas tan necesarias como Izaskun García, la base más veloz de la Liga, máxima asistente de Araski, las alavesas Laura Pardo o Cristina Molinuevo con minutos de calidad en la rotación, o la versatilidad de Natalie Van Den Adel, que de su posición de tres se ha ido amoldando a la de cuatro con buenas prestaciones.

La sorpresa más agradable ha sido Raquel Carrera. La jugadora de 18 años cedida por Valencia Basket ha sabido adaptarse a la Liga Femenina con prestancia. No es casualidad que la gallega promedie 19 minutos, 5,8 puntos y 3,8 rebotes. No rehúye el contacto con pívots más grandes y fuertes, ha crecido en su defensa, y tiene todo el atrevimiento en ataque para ser una amenaza bajo los aros.

Romper el maleficio

Rpk Araski inició esta andadura en su cuarta temporada en la élite del baloncesto en el Open Day de Zaragoza el pasado 29 de septiembre. Fue una exhibición ante el Embutidos Pajariel, con la victoria más abultada por 25 puntos de diferencia (67-42) y con 15 puntos y 22 de valoración de Laura Quevedo. Tres meses después, bercianas y vitorianas se vuelven a encontrar en la segunda parte de la competición. Las primeras, como colistas con solo dos victorias y once derrotas, han cortado ya a dos jugadoras este mes de diciembre, la norteamericana Jannet Manning y la escolta serbia Julijana Vojinovic.

Publicidad

Además, no podrán contar con su mejor jugadora, Brooke Salas, lesionada hace dos semanas con una distensión en la rodilla. La alero norteamericana es la gran amenaza ofensiva, con 12 puntos y 7,4 rebotes por partido. La base balear Alejandra Quirante, presente en el quinteto ideal de la pasada jornada y Vicky Llorente, serán también jugadoras a vigilar. Las gasteiztarras quieren romper el maleficio de sus tres anteriores visitas al Bembibre Arena, saldadas con derrotas. El objetivo, un nuevo triunfo para dar continuidad a la notable primera parte de la temporada.

Shacobia Barbee deberá esperar para debutar con las vitorianas

El último fichaje de Rpk Araski llegó este viernes a Vitoria y, por tanto, no podrá debutar con el resto de compañeras. A la alero norteamericana de 25 años y 180 centímetros no le costará demasiado adaptarse a una competición que ya conoce tras su paso por Uni Ferrol en la temporada 2016-17, Mann Filter un año después, donde se convirtió en la MVP de la liga regular, y Cáceres la campaña pasada donde solo pudo disputar once partidos para abandonar la disciplina extremeña debido a una lesión. Su trayectoria continuó en Turquía, donde ha competido en Eurocup de la mano del Bellona Kayseri y ha promediado 17,3 puntos, 6,5 rebotes y 20,6 de valoración. Si nada se tuerce, Barbee podrá debutar con el equipo vitoriano en la decimoquinta jornada, el próximo sábado 4 de enero en Mendizorroza ante Cadí La Seu

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad