Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los equipos con vitola de grandes se han convertido en todo un reto. Cuanto más difícil, mejor se desempeña este Araski, que es capaz de subir montañas empinadas y superar valles para volver a coger altura. Lo volvió a hacer frente a un Spar Girona ... superlativo. Una por una, el talento es abrumador en la plantilla de Alfred Julbe. Y con todo, las de Made Urieta, supieron mirar a los ojos y desafiar a un equipo preparado para ganarlo todo y que atesora la magia de una jugadora infinita como Laia Palau.
Solo ella supo poner el punto y seguido a su equipo cuando peor lo estaba pasando a cinco minutos para el final y por debajo en el marcador (50-49, minuto 34). Un parcial 4-13 desintegró a las vitorianas, exhaustas en un esfuerzo generoso y además con una rotación corta, con Tania Pérez inédita como espectadora en el banquillo. Elonu con 18 puntos, hizo el resto.
Kutxabank Araski
Abalde (12), Asurmendi (5), Quevedo (12), Cruz (4), Seda (13) -quinteto inicial- García, Molinuevo, Pardo (8), Adams y Tania Pérez.
54
-
62
Spar Girona
Vasic (7), Eldebrink (4), Araujo (7), Gray (10), Reisingerova (7) -quinteto inicial- Elonu (18), Palau (7), Labuckiene, Ferrari (2).
PARCIALES 20-19, 12-18 (32-37 al descanso), 14-10 y 8-15.
El choque apuntaba a un recital visitante, con Reisingerova mandando bajo los aros y un gran acierto (5-14, minuto 4). En contra de hundirse, las vitorianas hicieron piña para buscar su momento. Lo encontró la jugadora más en forma, Laura Quevedo que con dos triples y otro más de Asurmendi, encendieron la chispa necesaria para voltear el choque al cierre del primer acto (20-19).
Un segundo cuarto para enmarcar de la capitana Laura Pardo, con dos triples y una canasta en el poste bajo, sostenía a las suyas, junto con el trabajo de Tamara Abalde, de nuevo clave en el equilibro de su equipo con 12 puntos y 6 rebotes. Apareció la figura de Elonu, con 8 puntos consecutivos para abrir la diferencia de nuevo a los 8 puntos (23-31). La nigeriana y la campeona WNBA Grey fueron una amenaza difícil de defender, pese a que Urieta volvió a tirar de su gran repertorio defensivo. Irse al descanso cinco abajo ante un equipo de Euroliga, tiene todo el mérito que merecen estas jugadoras (32-37).
El trabajo defensivo volvió a ser inmenso. Joy Adams, sin acierto anotador, imprimió ese punto físico para seguir apretando. Seda volvía a trabajar en ambos lados de la pista. Con sus 13 puntos y la labor de intimidación no permitió que Reisingerova pudiera brillar. Lo hizo desde el triple de nuevo Quevedo, con dos aciertos que ponían por delante a las suyas (42-41, minuto 26). Ese intercambio de canastas y errores podría beneficiar a las locales, que aun sin poder correr la pista como les gusta, agotaron sus balas con el recurso de Anna Cruz en el puesto de base.
La catalana es una jugadora tan excelsa que fue capaz de trasladar orden y coherencia al juego vitoriano. Las defensas mandaban sobre los ataques en dos demostraciones de querer ganar desde el esfuerzo en zonas de intendencia. Kutxabank Araski es competitivo hasta la extenuación y esa llegó a partir del 50-49 que ponía Abalde.
Palau firmaba entonces dos acciones de estrella, para enseñar el camino y Elonu remataba el trabajo para dejar claro que este Girona está y se le espera como uno de los grandes de esta competición. Queda el resquicio de consolación para las alavesas que dieron otro paso positivo en su juego hasta casi rozar la gloria como sucediera la pasada campaña venciendo a este equipo en su feudo. Lo mejor es que quedan tres partidos para cerrar la primera vuelta y que nada está perdido si se mira a la Copa de la Reina.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.