Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Tras una semana complicada después de la rescisión de Anna Cruz y la derrota en Lugo que dejaba prácticamente fuera al equipo vitoriano de la Copa de la Reina, había que limpiar la cabeza para afrontar otra situación poco común: un partido de tan solo ... 20 minutos tras el aplazamiento anterior por un falso positivo en el equipo rival. El aspecto mental fue clave para un Kutxabank Araski muy mermado en su perímetro, que tampoco contaba con Tania Pérez por lesión.
De esta forma, el partido más largo en la historia de la Liga Femenina se celebró en Mendizorroza. Comenzó el pasado 1 de noviembre y concluía este miércoles, con celebración y sonrisas tras vencer y, por momentos, convencer el Kutxabank Araski. Se inició el choque con un 26-31 que pronto supo remontar la escuadra local. Fue la primera premisa del guion de Urieta. Ponerse por delante, con las mejores armas, un juego colectivo en el que funcionaba el extrapass para amasar un parcial 12-2 y mandar en el partido.
Kutxabank Araski
Asurmendi (7), Quevedo (12), Pardo (6), Pérez (3), Seda (2) –quinteto inicial- García (6), Molinuevo, Abalde (6), Cruz (2), Adams (16).
60
-
53
Casademont Zaragoza
Gorecki (9), Nicholls (2), Wurtz (13), Gatling (12), Vanloo (8) -quinteto inicial- Ayuso (4), Omerbasic, Handy (3), Sangare (2).
Parciales 11-18, 15-13 –(26-31) resultado con el que fue en su día aplazado el encuentro–. En la reanudación, 24-12 y 10-10.
ÁRBITROS Asier Quintas, Jorge Baena, Elena Espiau.
Laura Quevedo volvió a destrozar el aro rival desde el triple, con tres casi consecutivos en el arranque del tercer cuarto. La confianza de esta jugadora es el gran aval del conjunto de Urieta que elaboró un juego de ataque casi perfecto, bien armado desde el innegociable trabajo defensivo. El Casademont Zaragoza se fue deshaciendo en mano de un equipo que salió con más hambre. Un parcial 24-12 cerraba un extraordinario tercer cuarto (50-43), que apuntaba ya a la quinta victoria del equipo. Hubo que sudar y trabajar, y en esas labores de intendencia, surgió la mejor versión de Joy Adams. A las de Carlos Iglesias no les salía prácticamente nada. Gatling, su referente ofensivo apenas entró en juego. El trabajo defensivo sobre la máxima amenaza maña dio sus frutos. La renta se amplió a los 11 puntos (54-43, minuto 33), con una buena dirección de Izaskun García que hizo jugar a sus compañeras con control, pero la cuarta personal de Tamara Seda descompuso a las locales. La remontada visitante se convirtió en una amenaza real impulsada por la dirección de Ayuso y los puntos de Wurtz (55-53, minuto 38).
Tocaba sufrir, algo a lo que el conjunto alavés se ha abonado esta temporada. Pero esta vez, una imperial Joy Adams que se fue con 16 puntos como la más valorada con 21, asumió la responsabilidad, leyendo a la perfección la defensa en zona 2-3 adelantada para robar y anotar un triple decisivo.
Puso de esta forma la guinda para el definitivo 60-53 y estalló la alegría de unas jugadoras que necesitaban soltarse la presión de no ganar en su casa desde el pasado 3 de octubre ante Quesos El Pastor. Demasiado tiempo sin celebraciones. Esto debe ser el impulso. Queda el reto de continuar en la misma línea el sábado ante Campus Promete y cerrar con confianza una irregular primera vuelta. Con el objetivo de alejarse de la zona peligrosa y mirar hacia arriba.
La entrenadora de Kutxabank Araski destapó una de las claves que llevaron a su equipo a lograr su quinta victoria esta campaña. Nada como lograr parar a la jugadora rival con más puntos en sus manos, tantos como 20 por encuentro. En ese aspecto, el trabajo salió a la perfección. «Hemos conseguido defender a Gatling, que es una referente de la liga en el juego interior. Hemos estado muy bien en los dos lados del campo», analizó Made Urieta.
Se sufrió al final, tras manejar una máxima renta de 11 puntos. «Cierto nerviosismo ha hecho que no seleccionásemos bien los últimos tiros, pero unas grandes defensas nos han hecho recuperar balones que, al final, han sido definitivos» reconoció la entrenadora alavesa.
Se rompe una racha de más de dos meses sin ganar en Mendizorroza. Una liberación que expresaron las jugadoras al cierre del partido. «Creo que el equipo sale muy reforzado. Me ha gustado muchísimo su actitud. Estoy super orgullosa por cómo han entrenado, ha sido una de las mejores semanas de entrenamiento de lo que llevamos de temporada. Las he visto muy centradas. Es la línea y con ganas de volver el sábado a Mendizorroza», deseó Urieta, que ya piensa en Campus Promete, próximo rival el sábado para concluir la primera vuelta de la competición.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.