

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Pablo Sanz
Jueves, 5 de diciembre 2024, 10:52
Del subidón de la victoria por la mínima ante el Ensino a una tarde para olvidar en el pabellón de La Paterna. Así fue el ... varapalo que se llevó ayer Araski tras caer de forma contundente en su visita al Spar Gran Canaria por 87-63. Un choque marcado por el 56% de las locales en la línea de tres y que evitó cualquier conato de remontada del Araski.
Spar Gran Canaria:
Erjavec (17), Contell (13), Gretter (13), Burani (13) y James (18)-cinco inicial- Llavero, Toussaint (2), De la Fuente (-), Ezeigbo (6) y Castro.
87
-
63
Kutxabank Araski:
Hill (2), Hermida (4), Mununga (10), Lisowa Mbaka (4) y Brewer (8)-cinco inicial- Brotons, Van den Adel (4), Aliaga (13) y Rodríguez (12).
Parciales. 24-23, 35-9 (59-32), 21-17 (80-49), 7-14 (87-63).
Árbitros. Ángel De Lucas, Jorge Camaño y José Carlos Sierra. Sin eliminados por faltas.
Incidencias. Partido disputado en el Pabellón La Paterna.
Y eso que el partido no empezó mal para las jugadoras de Made Urieta. Pese a que las locales se apoyaban en el acierto de Kai James y una Claudia Contell que finalizó el encuentro con 13 puntos, las verdes guiadas por Lisowa-Mbaka y Brewer, plantaban cara a las amarillas. Pero en el segundo cuarto todo cambió y se fue al traste. El conjunto canario, apoyadas en una gran puntería exterior que prosiguió durante el resto de partido, noqueó a las vitorianas. Agostina Burani y Melisa Gretter fueron una pesadilla para el Araski, que era incapaz de frenar el acierto exterior de las jugadoras de César Aneas. Tras el paso por los vestuarios, las amarillas continuaron pisando el acelerador. El físico de James en el poste bajo y los triples de Gretter llevaban al Gran Canaria a tener una diferencia de 34 puntos en el electrónico (70-34) a mediados del tercer cuarto. El coraje de Mununga permitía a las alavesas romper los parciales que el cuadro canario realizaba gracias a los rebotes de James y la gran efectividad desde el tiro libre, con solo dos fallos desde la línea del 4,60.
Con el partido completamente roto, las verdes maquillaron el marcador en los últimos 10 minutos gracias a una enérgica Natalia Rodríguez, que volvía a la que fue su casa y acabó con 12 puntos. Laura Aliaga, que fue la máxima anotadora con 13 puntos, tres triples incluidos, también trataba de reducir la diferencia hasta el 87-63 definitivo.
Las pupilas de Made Urieta piensan desde ya en su próximo enfrentamiento frente al Perfumerías Avenida (sábado 19:00 horas en Mendizorroza), uno de los colosos de la liga. Un partido difícil pero en el que contarán con el factor cancha. Un gran ambiente que ya permitió a las vitorianas superar al Casademont Zaragoza y al Ensino en el tiempo extra.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.