Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Laura Pardo representa todos los valores que transmite el Rpk Araski. La capitana, a sus 30 años, afrontará su tercera Copa de la Reina, con la misma ilusión que la primera cuando fueron la gran sorpresa en Girona hace tres años. Es la ... voz acreditada de un vestuario unido que quiere dar la campanada en Salamanca. Un grupo competitivo y ganador que sabe de la dificultad del primer escollo en cuartos de final, el Lointek Gernika, en un derbi vistoso. Aunque las vizcaínas parten como favoritas, las alavesas han demostrado su capacidad. La vitoriana comparte con EL CORREO sus reflexiones sobre una Copa de la Reina que espera arrastrar a cientos de aficionados gasteiztarras.
–Derbi vasco para arrancar la Copa, ¿el rival que deseaban?
–Cualquiera de los cuatro habría sido complicado. Es cierto que un derbi vasco ante el Lointek Gernika es muy atractivo. Será un partido bonito y disputado. Nos hubiera gustado que fuera en viernes pensando en los aficionados que se puedan desplazar a Salamanca. Un jueves a las seis de la tarde es complicado, pero tendremos apoyo.
–¿Hay ganas de quitarse la espina tras la abultada derrota que sufrieron en Liga ante el Lointek Gernika por 19 puntos de diferencia?
–Está claro que ese partido nos hizo daño porque no nos salió nada. Ellas demostraron que son un equipo muy solvente, completo, equilibrado por fuera y por dentro. Tendremos que preparar el partido a conciencia, como imagino que también lo harán ellas. Será muy bonito, con duelo en la pista y en la grada, con aficiones que son muy fieles. Todavía queda mucho, menos de dos meses, pero es una fecha que está marcada en el calendario. Es un equipo de Eurocup y en Liga están ganando partidos con bastante solvencia.
–¿Les favorece que ellas sean las favoritas?
–Son favoritas por clasificación y porque están haciendo una gran temporada con un buen baloncesto con una plantilla muy equilibrada en todas las posiciones. Cualquier fallo te lo castigan y tenemos que intentar fallar lo menos posible y no conceder demasiado porque luego es difícil remontarles. Si llevamos el partido a nuestro terreno y llegamos a un final igualado, podremos competir.
–Vienen de estar a punto de dar la sorpresa en la Fonteta sin dos jugadoras como Tania Pérez y Natalie Van Den Adel. ¿Pueden ganar a cualquiera?
–Si el equipo llega sano a Salamanca y al completo, ¡claro que creemos en nuestras posibilidades! Saldremos a ganar y a avanzar en la Copa. Por mucho que hagamos pronósticos, donde tenemos que hablar es en la pista, y ahí nosotras como equipo tenemos muchas cosas que decir.
–¿Se imaginan una hipotética semifinal con el anfitrión, el Perfumerías Avenida?
–Uff (sonríe). Miras el cuadro y ves cuál es el camino. Pero en una competición como la Copa de la Reina, es un tópico, pero lo prudente es ir partido a partido, porque cada uno de ellos es una final. Si pasamos, nos encontraríamos con Perfumerías o Durán Ensino. Es cierto que las primeras son favoritas, pero cuidado con el resto de equipos. Este año, los ochos rivales que estamos somos dignos candidatos para estar en la final y competir contra los grandes equipos.
–Será su tercera Copa. ¿Recuerda lo que sintió en la primera experiencia en Girona?
–¡Como para olvidarlo! Recuerdo que decía cuando estábamos en Girona que había que vivir esa experiencia porque igual no volvíamos a una Copa de la Reina. Y esta será la tercera. ¡Quién nos lo iba a decir! Vamos a Salamanca con la mentalidad de la primera, a vivir todo al máximo.
–En lo personal, ¿está disfrutando esta temporada de forma especial?
–Bueno, creo que somos lo que transmitimos y disfrutamos jugando a baloncesto. El ambiente que hay en el equipo es muy bueno, se trabaja muy bien con las compañeras y cuerpo técnico y eso hace que todo sea muy agradable. También es verdad que los resultados están acompañando porque estamos sacando victorias muy importantes, la mayoría fuera de casa. Este equipo es muy peleón y eso es lo que nos hace disfrutar en la cancha.
–¿Les falta ganar a un grande?
–Vamos haciendo nuestro trabajo que es sumar victorias para ir logrando el objetivo principal que es la permanencia. Lo que venga después, siempre es un premio. El otro día lo tuvimos muy cerca en Valencia, pero nos faltó rematar la ventaja que llevábamos y ellas tuvieron en los instantes finales algo más de acierto que nosotras. En frío y con los días, lo valoramos mucho porque sabemos que ese es el camino de aquí hasta final de temporada. Ahora, en esta segunda vuelta, los equipos se han reforzado con fichajes, suben el nivel y no podemos confiarnos.
–El Araski crece y se consolida.¿Los objetivos a medio plazo pasarán de la permanencia a algo más?
–Yo siempre digo que nosotras como jugadoras vivimos el día a día, sabemos el trabajo que hay que hacer. En ese aspecto somos humildes y trabajadoras. Creo que ese discurso de la permanencia como primer objetivo no deberíamos cambiarlo. Somos un club modesto que peleamos contra clubes con mayor potencial. Hasta ahora nos ha ido bien, así que preferimos vivir el día a día, con trabajo y esfuerzo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.