Lo que la temporada pasada fue un adiós, quizás pudo ser un hasta luego. La capitana Laura Pardo se despedía en el pabellón de Mendizorroza el pasado 13 de abril cerrando 20 años de dedicación al baloncesto, los seis últimos como profesional. Si bien es ... cierto que el desgaste físico y la exigencia de la liga fueron factores para la decisión, el más importante fue la situación laboral de la eterna capitana. Sus inicios en la élite los compaginó durante tres temporadas con su trabajo en una empresa de transporte. Apenas un plátano para merendar en el parking de Mendizorroza y unirse al entrenamiento, amén de vacaciones y días libres invertidos en desplazamientos o acontecimientos relacionados con su otra pasión.
Publicidad
Demasiado sacrificio pero siempre reconociendo que, «ha merecido la pena». En su despedida prometió que seguiría vinculada al club pero, tal vez nadie imaginó la posibilidad de un regreso en toda regla. «Está en el día a día con el equipo por las tardes, por las mañanas trabaja. Supone un esfuerzo muy grande para ayudar al equipo a entrenar. Es un lujo tenerla. Todavía no sabe qué será de su futuro laboral y estamos a la espera de si realmente podrá jugar o solamente ayudaría en los entrenamientos», explicó ayer Made Urieta durante la presentación de las dos nuevas incorporaciones, la alero holandesa Natalie Van Den Adel y la ala-pívot finlandesa Annika Holopainen.
Pardo disputó 211 partidos con el Araski. Fiel a un club que le ha hecho enormemente feliz, militó también en el Irlandesas vizcaíno y en el Killester de Dublín. La niña del Abaroa, origen del actual Araski, regresó ya adolescente a Vitoria para vivir a partir de 2016 un sueño que parecía haber finalizado la pasada temporada. En ese trabajo altruista que dice mucho de su personalidad generosa y de compromiso, además de entrenar codo con codo con las ocho jugadoras profesionales que conforman la plantilla, junto con las dos canteranas, también tiende su mano al staff técnico, «en ese perfil de jugadora-entrenadora que ella siempre ha tenido», confesaba Urieta.
En una temporada de reencuentros y con un deseo latente de recuperar parte de las señas de identidad perdidas, quizás la presencia de Pardo afiance un proyecto que, en su séptima campaña en la élite, tiene cierta similitud con los del inicio, cuando las plantillas no eran al 100% profesionales, con apuestas de jugadoras jóvenes que resultaron ser diamantes en bruto como fue el caso de Irati Etxarri o la propia Ane Aldalur.
Publicidad
Los recortes económicos no permiten demasiadas concesiones y el club ha preferido ir con lo justo en la temporada 2022-23 en una apuesta algo arriesgada. Sin embargo, los dos ases en la manga están en casa. El primero es el posible regreso de Laura Pardo, el segundo se llama Arrate Agirre, cuya situación laboral tampoco permite un compromiso total.
Entre amistosos y entrenamientos, el Araski aprovecha para presentar a sus seis nuevos fichajes. Ayer tomaron la palabra la holandesa Natalie Van den Adel, en su regreso a Vitoria, y la ala-pívot finlandesa Annika Holopainen, después de disputar la Euskal Kopa con buenas sensaciones tras perder ante IDK Euskotren y vencer tras prórroga al Lointek Gernika. Para la holandesa este regreso, tras dos años en Lugo, responde a que, «Araski es mi casa. Tengo el corazón verde y creo mucho en Made. Tenemos un equipo listo y luchador y seguro que haremos grandes cosas esta temporada», aseguró la neerlandesa, que viene de lograr la plata en el Europeo 3x3.
Publicidad
Por su parte, la jugadora finlandesa exhibió una aparatosa máscara en su rostro en los dos choques de Tolosa. «Se fracturó la nariz el miércoles y en lugar de apartarse nos pidió una máscara para jugar. Su compromiso es total» explicó Urieta. La interior finesa ya ha demostrado su «polivalencia y capacidad para jugar en diferentes puestos». Una jugadora difícil de defender y con un certero y eficaz tiro triple que dará mucho que hablar durante esta campaña. El Araski disputará su sexto ensayo de pretemporada mañana ante el Valencia Basket en Mendizorroza (19.00 horas) dentro del Trofeo Olarizu.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.