Berezhynska y Laura Pardo apoyan desde el banquillo. BLANCA CASTILLO

Un Kutxabank Araski en plenitud

Suma su cuarta victoria consecutiva al superar a un rival directo tras el partido descomunal de una María Asurmendi con 19 puntos y seis rebotes

Miércoles, 23 de diciembre 2020, 07:32

El deporte es un estado de ánimo. Traducir el momento por el que atraviesa Kutxabank Araski es hablar de un grupo que es feliz en la pista, que se entiende y ya es capaz de llevar los partidos a su terreno. En una cancha ... ciertamente hostil, donde no ganaba desde la temporada 2016-17, hizo algo tan difícil como mandar y marcar el paso. Al ritmo de las bases Izaskun García y la versión más top de Asurmendi que, con 19 puntos 6 rebotes y 2 asistencias, fue la más valorada con 22, además de una Tamara Seda en su mejor momento, la orquesta vitoriana tuvo intérpretes para cada momento del partido hasta conformar una partitura plena.

Publicidad

Cadí La Seu

Resimont (-), Etxarri (10), Peña (6), Díaz (4), Geldof (-) -quinteto inicial- Raventós (9), Pujol (3), Bahí (5), Ortiz (-) Urbaniak-Dornstauder (11), Mestres (7)

55

-

67

Kutxabank Araski

Abalde (13), Asurmendi (19), Adams (9), Pérez (-), Seda (11) – quinteto inicial- García (2), Quevedo (9), Pardo (-) Berezhynska (4).

  • PARCIALES 15-16, 16-18 –(31-34,descanso)– 16-20 y 8-13.

María Asurmendi impuso su ley desde el inicio con dos triples que marcaban las primeras distancias (3-12, minuto 6).Además, el rebote ofensivo fue visitante sacando réditos. La gigante belga Geldof pronto quedó fuera de combate con dos faltas tempranas. Salieron al rescate Mestres y Bahi para equilibrar el primer acto (15-16). Un parcial 16-4 llevaba el choque, de la mano de la ex de Araski Irati Etxarri, al terreno ilerdense.

Le costó anotar al conjunto de Urieta cerca de dos minutos, pero Asurmendi volvió a destapar el tarro de las esencias para sumar otro triple. El encuentro iba y venía, marcado por los bajos porcentajes de tiro visitantes y las dificultades de las de Canut que encontraron en Dornstauder un poco de oxígeno, aunque siempre estuvo superada por una inmensa Tamara Seda, que se fue con dobles figuras, 11 puntos y 13 rebotes. Fruto también del trabajo de intendencia desarrollado por la ucraniana Berezhynska con una lectura del juego perfecta para favorecer a su equipo y sumar en el esfuerzo reboteador.

Distancia en el tercer cuarto

Ninguno de los dos equipos era capaz de estirar el marcador. La entrada en el tercer cuarto marcó el camino de la escuadra verde. De nuevo Asurmendi, omnipresente, y un triple de Quevedo abrían una herida que empezó a ser profunda en las catalanas (32-45, minuto 25). Si Adams antes del descanso había tenido sus minutos, la irrupción de la Tamara Abalde más exquisita acabó por romper los esquemas locales. Supo abrir la dubitativa defensa de Cadí, para descomponerla desde tiros abiertos y certeros. Con 47-54 al cierre del tercer período la sensación es que la balanza se decantaría a favor de las alavesas.

Con Izaskun y Asurmendi en pista, el último cuarto fue controlado de principio a fin. No hubo reacción del rival, muy tocado en su rotación con dos jugadoras recién llegadas, Resimont y Ortiz, que no sumaron. Etxarri sacó orgullo para seguir mirando al aro. Sus cualidades físicas le avalan. Protagonizó un par de tapones de enorme valor. Se alcanzó la máxima renta de 14 puntos (48-62) en un momento de plenitud de Araski, sabedoras de que la victoria ya estaba en su poder. Un trabajo serio y firme que ratifica su momento dulce con la cuarta victoria consecutiva que les mete en la octava posición, es decir, en zona play off.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad