La lógica que se rumiaba en el foro interno de los mentideros baloncestísticos imperó en la semifinal entre el Kutxabank Araski y el Uni Girona. El fondo de armario del conjunto gerundense es tan extenso como inmenso en cuanto a calidad. Las alavesas dieron de ... sí todo lo que pudieron y más. Porque este equipo va tan al límite que el plus del corazón sirve pero suele ser poco efectivo ante gigantes. El manido David sobre Goliat no se dio en el polideportivo de Mendizorroza. Las de Canut golpearon primero, con la efectividad de Gardner (16 puntos), un juego interior con Labuckiene y Tolo poderoso, además de la calidad de Etxarri.
Publicidad
Pronto Girona cogió las riendas, negando el rebote a las locales para abrir ya el marcador (9-18) en su primer acto. La dinámica del choque apuntaba a un correctivo en toda regla cuando el 11-30 (minuto 14), dibujaba la cruda realidad para las de Urieta. Nada como la dificultad para saber remar a contracorriente. Las gasteiztarras comandadas por Atkinson (16 puntos), subieron filas defensivaspara incomodar a su rival y endosar un parcial 20-6 hasta el descanso (31-36). Los triples de Holopainen en el tercer período encendieron la chispa del conjunto verde que lograba el perseguido equilibrio (42-42, minuto 24). Sin embargo, en el esfuerzo los problemas de faltas de Van Den Adel, desaparecida en ataque o la propia Burani que aguantó su situacion hasta ser eliminada en el último período, obligaron a ser más versátil que nunca al resto.
Kutxabank Araski
Asurmendi 10,Atkinson 16, Van den Adel 2, Holopainen 18, Diarra 2 -quinteto inicial- Chagas 18, Alarcón 3, Burani
69
-
76
Uni Girona
Cornelius, Drammeh 12, Gardner 16, Araujo 7, Labuckiene 12 -quinteto inicial- Flores 2, Etxarri 7, Murphy 5, Tolo 12, Bradford 3, Parra
Parciales: 9-18, 22-18 (31-36 descanso), 20-23, 18-17 (69-76 final)
Incidencias: 2.000 espectadores en el pabellón de Mendizorroza
Chagas jugó de escolta con Asurmendi dirigiendo. Veremos mucho esta opción esta temporada. La argentina con 18 puntos dio otro recital desde el triple. Fue una arma que mantuvo con opciones a su equipo durante 35 minutos.
La sensación de estar tan cerca como lejos fue constante. Se echaron de menos los puntos desde el juego interior, donde Diarra se siente demasiado sola y con mucho trabajo. Lo de hacer la goma puede resumir los intentos del Araski de querer y no poder. En el último cuarto, otro arréon de la mano de la sueca Drammeh volvía a estirar la diferencia a los 17 puntos (51-68, minuto 34). Tres triples consecutivos de Chagas, Asurmendi y Holopainen volvieron a arrimar más la ilusión que la realidad. Justo de fuerzas, el plantel vitoriano supo capear los últimos instantes para caer con dignidad ante el cuadro catalán bien confecciónado, con la ayuda de su nueva directora deportiva, Laia Palau. Las vitorianas deben centrarse en la liga, con su debut el miércoles ante unremodelado Bembibre que parece que puede dejar de ser la cenicienta esta temporada a tenor de la primera jornada en la que fue capaz de superar al IDK Euskotren, un conjunto que disputará la Eurocup esta campaña.
El Valencia Basket supo poner su mejor baloncesto para superar al Perfumerías Avenida que llegaba invicto tras una buena pretemporada. Las de Rubén Burgos, sin Alba Torrens ni Rebecca Allen, tuvieron en Ángela Salvadores su gran faro. La ovetense completó un enorme encuentro con 31 puntos y 38 de valoración. Un recital que puede ser histórico. Las levantinas supieron equilibrar su juego, con la buena dirección de Ouviña y de Leticia Romero, además de un buen último cuarto de Raquel Carrera.
Publicidad
Los 20 tiros libres fueron clave para superar al cuadro salmantino que buscó una y otra vez a la checa Reisingerova que anotó 17 puntos. A pesar de la superioridad en el rebote de las de Roberto Iñiguez de Heredia, su línea exterior no fue letal, tampoco sus bases Maite Cazorla y una renqueante Silvia Domínguez encontraron el ritmo adecuado. La defensa en zona de Valencia Basket en el último acto rompió definitivamente a las charras para lograr la victoria (83-71) y el pase a su segunda final consecutiva.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.