Urgente En directo, Bilbao Basket-Lleida
Holopainen reparte juego con la mano izquierda. blanca castillo

Un joven Spar Gran Canaria le saca los colores al Araski

La talentosa pívot Sika Koné ofreció otro recital para liderar el holgado y merecido triunfo del conjunto insular en Mendizorroza

Lunes, 24 de octubre 2022, 03:40

En ocasiones unas pocas palabras bastan para contar un partido de baloncesto con sus 40 minutos. El Kutxabank Araski se encontró con la horma de su zapato. Marca la tradición desde que ambas escuadras se enfrentan en Liga Femenina que las canarias se dan un ... festín y más desde que Sika Koné emerge como una estrella mundial. Que haya sido elegida la número 29 en el draft WNBA por Newr York Liberty no es casualidad. Su juventud no es solo su divino tesoro, que escribiera Rubén Darío, sino un portento físico al servicio del baloncesto moderno, donde sus 190 centímetros le sirven para rebotear, anotar con elegancia bajo los aros e incluso permitirse ya cierto coqueteo con la línea de 6,75.

Publicidad

La pívot de Mali volvió al lugar donde se lesionó de gravedad en su rodilla para resarcirse y con sus 18 puntos, 12 rebotes y 24 de valoración enseñar el camino, casi la alfombra roja que le puso el conjunto vitoriano a partir del minuto 6 (13-12). Ese inicio tuvo su equilibrio con Diarra en pista sumando rebotes y rezumando alegría en cada contraataque, con especial mérito de Atkinson tras dos robos de pura energía defensiva. Bien es cierto que la felicidad nunca es completa. Las armas isleñas fueron dando en la diana una y otra vez, con la checa Holeminska demostrando su mano de seda (21 puntos) y la senegalesa de 19 años Fall llamando a la puerta de la élite mundial apenas cumplida la mayoría de edad.

Tres jugadoras sumergieron al conjunto local en una auténtica pesadilla. Tras un parcial 14-35, al descanso seguro que las amarillas pensaron que la primera parte había sido 'un coser y cantar' (27-47 minuto 20). El Araski solo había anotado 9 tiros de 35 intentos, con un 25% de acierto. Así es imposible. Ningún quinteto era del gusto de Urieta, hasta el punto de tomar la decisión de dar la alternativa esta campaña a la canterana Maider Castellano -ya debutó en liga femenina la pasada temporada- ante los desaciertos continuados de Chagas. La argentina volvió a mostrar un exceso de revoluciones. Casi todo fue un pequeño desastre que las alavesas quisieron enmendar en una segunda parte más de corazón que de baloncesto.

Araski

Asurmendi 9, Atkinson 10, Van den Adel 15, Holopainen 4, Diarra 9 -quinteto inicial- Chagas 5, Alarcón 9, Burani 6, Castellano

67

-

82

Canarias

Blasigh 5, Holesinska 21, Redmon 15, Koné 18, Fall 14 -quinteto inicial- Morra 1, Hrymaliuk, Padilla 6, Doumbia 2

  • Parciales: 17-26, 10-21 (27-47 descanso), 19-15, 21-20 (67-82 final)

  • Árbitros: Bravo, Mas y Gómez

  • Incidencias: Cerca de 900 personas en el polideportivo de Mendizorroza

El empuje de Van Den Adel

Al choque le quedaban dos caminos, el de la inercia y dejarse llevar hasta una derrota de las que escuecen o rescatar el orgullo de equipo para, a través de la medicina de este grupo el sacrifico defensivo, crecer y creer hasta el infinito. Cinco puntos consecutivos de Fall ampliaron la desventaja a los 25 puntos (29-54, m. 23) en un arranque del tercer acto con visos de sospechosa bajada de brazos. Un triple de la catalana Txell Alarcón -sus primeros puntos del encuentro- y, sobre todo, el empeño de la segunda capitana, Nat Van den Adel, engrasaron el gripado motor verde. La holandesa tiro del carro con veteranía y convicción (15 puntos). Su trabajo defensivo sobre Fall fue generoso, lo mismo que su pelea en cada rechace.

Publicidad

Se unió con su confianza desde el 'triple-milagro' María Asurmendi, después de recibir un golpe en su muslo y encender las alarmas. En los minutos de más desconcierto visitante las vitorianas fueron apropiándose de una porción de partido pequeña, quizás escasa para semejante remontada. Y con todo, la senegalesa Diarra renqueante de su tobillo izquierdo, puso trabajo en la pintura para contrarrestar, en parte, el dominio de la omnipresente Koné. Otro triple de Alcorcón arrimó al equipo y a la afición (62-73 m. 36) que se ha abonado ya a aquello de 'cuanto peor mejor'. El intento de voltear el marcador, sobre el alambre y sin red, suponía ser certero y esperar el pánico a ganar de las inexpertas caanarias. Por si acaso, la americana Redmon apuntilló definitivamente al cuadro local para llevarse una merecida victoria.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad