Borrar
El Araski, en la semifinal de la Copa de la Reina de 2017. Robin Townsend
El impacto de la Copa de la Reina en Vitoria
Baloncesto

El impacto de la Copa de la Reina en Vitoria

La edición de 2019 estrenará formato, con el doble de participantes y días de competición que hace tres años

Viernes, 26 de octubre 2018

La Copa de la Reina crece al ritmo del baloncesto femenino. Hace tres temporadas, en la edición disputada en San Sebastián, el torneo contaba con cuatro participantes: los tres primeros clasificados de la primera vuelta liguera y el anfitrión, que se disputaban ... el título desde semifinales en dos días de competición. El formato cambió en 2017, en Girona, cuando el Araski logró su histórica clasificación para el evento en su estreno en Liga Femenina. Entonces eran seis los contendientes, con dos de ellos, los dos primeros de la tabla en el 'ecuador' liguero, clasificados directamente para semifinales y los otros cuatro enfrentados en dos eliminatorias en busca de los dos huecos restantes. Aquella edición, con tres días de baloncesto, ya contó con la retransmisión en directo de Teledeporte, además de algunas cadenas autonómicas. El curso pasado en Zaragoza se repitió la fórmula. En 2019 Vitoria estrenará nuevo formato.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El impacto de la Copa de la Reina en Vitoria