Es difícil contener la emoción que transmite este Rpk Araski, pleno de jugadoras conjuradas para una victoria tan importante como brillante. Ninguna había olvidado la cruel derrota en La Seu, así que esperaron su momento, buscaron la ocasión para hacer de la visita ... del Cadí La Seu toda una oda al altruismo colectivo. No hay equipo más generoso, capaz de instruir rápidamente a la recién llegada Shacobia Barbee para que siempre haga un pase más mirando por el colectivo.
Publicidad
Llegaban las vitorianas sin su alma en pista, Tania Pérez, pero con la catalana dispuesta a apretar desde el banquillo y con una visible cojera producto de una rota de fibras de dos centímetros en su gemelo. Las ilerdenses, sin Yurena Díaz lesionada de gravedad y sin repuesto, siguen siendo un equipo, compacto, duro, y no lo olvidemos, de Eurocup.
Urieta optó por las dos bases, Izaskun García y Asurmendi, las 'dos torres gemelas' Carrera y Seda y Laura Quevedo como exterior. Un quinteto diferente que desarboló a las catalanas. Desde el acierto de la madrileña y la navarra, el Araski empezó a funcionar como un reloj suizo, cada ataque acababa en canasta, hasta el 14-2. Una renta de 12 puntos que obligaba a un tiempo muerto de Bernat Canut que refrescó su equipo. La entrada en pista de Gustavsson y Luci Pascua cambió la dinámica, provocó más errores y pérdidas que aprovecharon las visitantes para devolver el parcial (4-9) y meterse en partido al cierre del primer acto (18-13). Cadí La Seu fue haciendo la goma, buscó a su estrella Moore, máxima anotadora con 17 puntos, para hacer puntos fáciles bajo los aros.
RPK Araski
María Asurmendi (11), Izaskun García (11), Laura Quevedo (12), Raquel Carrera (6), Tamara Seda (11) -quinteto inicial-, Van den Adel (6), Shacobia Barbee (4), Laura Pardo y Cristina Molinuevo (3).
64
-
59
Cadi La Seu
Peña Jubani, Wiese (14), Pujol (4), Tinara Moore (17), Georgina Bahi (11) -quinteto inicial-, Lucina Pascua (2), Jovana Nogic (4), Irati Etxarri (4), Gustavsson (3) y Ana Palma.
Parciales. 18-13, 15-19 (33-32 al descanso), 17-12 (50-44) y 14-15 (64-59).
Árbitros. Quintas, Uruñuela y Peláez.
La ex del Araski Irati Etxarri hacía daño con dos acciones individuales y cuatro puntos consecutivos. El vendaval foráneo lo aguantaban con fortaleza Seda, de nuevo dobles figuras con 11 puntos, 11 rebotes y 23 de valoración, y una espléndida Raquel Carrera. La americana Wiese, superior en la defensa de Shacobia Barbee, anotaba seis puntos consecutivos para dejar abierto el choque al descanso (33-32). El debut del nuevo fichaje fue correcto y jugando para el colectivo.
Incluso, fue capaz el Cadí La Seu de ponerse por delante (33-34), pero la capacidad de este Araski es infinita. Quevedo se encargó de secar a Wiese. De matrícula de honor el trabajo defensivo de la madrileña acompañado de puntos, hasta 12, en momentos clave. La mejor versión de esta jugadora se está viendo en Vitoria. Cuando más atasco tenía la escuadra gasteiztarra, resurgió María Asurmendi. Es lo que tienen las grandes jugadoras. Dos triples consecutivos de la navarra, la recuperación del rebote con seis capturas más que su rival (44 por 38), empezaron a forjar una victoria de méritos contraídos. De una base excelente a otra base extraordinaria. Izaskun García entró en escena haciéndolo a su manera, veloz, imparable, con dos penetraciones supersónicas para poner el 50-44 al cierre del tercer período. Nada estaba hecho, pero la sensación era de un equipo más hecho y maduro con respecto al que cayó en la segunda jornada de liga. La capitana Bahi salió al rescate haciendo números y Moore seguía siendo el faro ofensivo. Pero Quevedo asumió la responsabilidad. Seis puntos consecutivos de la alero internacional fueron gloria bendita, celebrados por los cerca de 2.000 que acudieron a Mendizorroza.
Publicidad
Con estrecheces, pero con el partido controlado, el Araski celebró su novena victoria de la temporada, con el average superado como segundo premio, en un partido emocionante, pleno de recursos baloncestísticos y rico en cuanto a la aportación de sus jugadoras. Cuatro de ellas se fueron por encima de la decena de puntos, Izaskun García, Quevedo, Seda y Asurmendi. Como siempre, lo importante es lo coral. Y de eso, este grupo anda sobrado.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.