Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Durango vivía con intensidad la fiesta del baloncesto vasco con una final femenina de altura. Lointek Gernika y Rpk Araski se emplearon a fondo, sin dejarse nada. Con ausencia importantes, Roundtree y Mazionyte en las vizcaínas, Vucurovic y Pardo en las alavesas, cada entrenador ... buscó su táctica para dominar al otro. Pero fue Araski quien supo sacar del partido al Gernika, trabajar su defensa y encontrar en la capitana Van den Adel una líder con galones y puntos en sus manos, tantos como 23, para revalidar el título logrado el pasado año precisamente ante las vizcaínas, que siguen mostrándose incómodas ante el vendaval alavés.
Araski juega a imagen y semejanza de lo que dicta su entrenadora Made Urieta. Los conceptos aprendidos fueron más reconocidos en la segunda parte. En la primera, Lointek supo maneja el ritmo, jugar en equilibrio, con acierto exterior y superioridad interior con las torres Pascual y la ucraniana Berezhynska. Las alavesas manejaban porcentajes de tiro inferiores al 20 por ciento. La inspiración de Van Den Adel con dos triples conscecutivos permitía que las suyas no se fueron del choque. De ahí la igualdad en el primer cuarto (13-14).
La americana Ghwatmey emergía para convertirse en la figura de su equipo. Junto con Dietrick, marcaron la primera diferencia importante en el marcador antes del descanso (19-27). Araski iba a rebufo del ritmo de Ariztimuño, del acierto rival, del dominio reboteador. Al descanso el 26-31 dejaba un choque abierto y distinto. El inicio del tercer cuarto de Araski con tres triples consecutivos cambiaba el rumbo. El manejo del partido cambiaba de manos, con las de Mario López aún aturdidas por el bombardeo triplista de las vitorianas. La defensa de Araski se puso a trabajar, subiendo líneas, con agresividad en línea de pase, solidarias en las ayudas, sin fisuras ni huecos.
Rpk Araski
Ciappina 8, García 7, Edwards 13, Roberson 8, Van den Adel 23 –quinteto inicial- Molinuevo 2, Estebas 4, Diallo 5, Murua.
70
-
60
Lointek Gernika
Varnderwal 9, Dietrick 13, Pascua 4, Berezhynska 6, Ariztimuño 3 –quinteto inicial- Alberdi, Molina 2, Gwathmey 20, Díez 3.
Por cuartos. 13-14, 13-17, 21-14, 23-15.
Lointek Gernika agotaba posesiones, no encontraba fluidez en su ataque. Sólo la clase y calidad de Gwathmye parecía ofrecer soluciones. Un parcial 10-0 coincidió con el despertar de la belga Ciappina, certera en la reacción de Araski. Las americanas Edwarsd y Roberson se mostraron más activas.
Lo colectivo funcionaba, con las aportaciones valiosas de Molinuevo y la canterana Irene Murua. Pero quien se hizo dueña del choque fue la base Izaskun García. Imprimió a su defensa la intensidad suficiente para desarmar a sus pares, le dio otra velocidad más a las transiciones vitorianas, mostró su mejora de cara al aro, aprovechando tiros liberados. Todo con la confianza en su juego y la motivación de competir ante su ex equipo.
Con un ajustado 61-59, y una doble técnica la ucraniana Berezhuynska tras una dura falta en el bloqueo sobre Izaskun García, el partido se decantó para las de Urieta. Un parcial 9-1 fue la guinda para una victoria trabajada y con un estilo muy reconocible. Araski avanza con paso firme. Las sensaciones son las mejores.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.