Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La grandeza de un equipo se mide con elementos que se escapan a la lógica. En una fase determinada del partido, Lointek Gernika pudo asestar un golpe definitivo. Hubiese sido un buen titular, lo intentaron, se quedaron en puertas. Pero el Araski no claudicó, apeló ... al corazón más grande para hacer de lo imposible un milagro y plantarse en semifinales de la Copa de la Reina, donde este sábado le espera el Perfumerías Avenida, que arolló al Maquinaria Ensino (89-43).
La agonía dejó sin energía a un grupo que se une aún más en la salud y en la enfermedad. De más a menos, Urieta fue perdiendo unidades, Izaskun García con otra lesión en su tobillo sano, el castigo arbitral sobre las interiores Seda y Carrera. Y tuvo que ser una vitoriana y capitana la que con un triple pusiera en pie a las más de 200 voces fieles que nunca desfallecieron.
El cómo le da aún más trascendencia a la gesta. El Rpk Araski aplicó desde el primer cuarto su rodillo, con un porcentaje de acierto por encima de sus posibilidades, jugando a proponer alternancias defensivas que volvieron de nuevo a desmembrar a un rival de calidad sublime pero justo de alma. Con Izaskun García y María Asurmendi manejando a su gusto, con las dos torres gemelas Carrera y Seda y con Quevedo como amenaza exterior, Urieta planteaba reforzar su punto débil como el rebote.
Lointek Gernika
Wojta (20), Ocete (8), Dietrick (9), Milic (23), Roundtree (4)- cinco inicial-, Nogaye Lo (4), Arrojo (9), Muño (1), Mazionyte (-), Naiara Díez (2).
80
-
83
RPK Araski
Izaskun García (-), Asurmendi (13), Carrera (8), Barbee (14), Seda (8) -cinco inicial-, Pardo (5), Quevedo (14), Tania Pérez (18), Van den Adel (3).
Parciales: 10-17, 20-24, 20-17, 25-18 y 5-8
Árbitros: Lema Parga, Langa de Martín y García de Crespo. Eliminaron por cinco faltas personales a Seda y Carrera, del Araski.
Incidencias: Primer encuentro de cuartos de final de la Copa de la Reina de Baloncesto Femenino, disputado en el Multiusos Sánchez Paraíso de Salamanca ante unos 1.500 espectadores.
Carrera se postulaba para MVP, en otro delirio de juventud y talento. La gallega ató a la indommable Milic lo que pudo, o lo que la dejaron . Un triple de Quevedo y el inicio del recital Barbee daba una ventaja de 9 puntos al inicio del segundo cuarto. Todo a pedir de boca. El gusto por el baloncesto lo ponía Araski, la ejecución impecable y correcta Lointek Gernika. Ocete, muy superado por una sensacional María Asurmendi, dueña del partido, anotaba un triple (13-19) y en su defensa, Izaskun se iba al suelo lastimándose su tobillo sano. Era el minuto 13 y la primera unidad vitoriana caía para no regresar. Sus lágrimas anunciaban que la lesión era de cierta enjundia. A remar.
Asurmendi afrontaba la minutada. El partido seguía subiendo la temperatura, donde Tania Pérez se maneja como nadie. La de Santa Coloma es una líder, embajadora de un ADN Araski que es ya marca registrada. Seda se cargaba con la tercera falta. Laura Pardo y sobre todo, Natalie Van den Adel tuvieron que bregar ante el potencial interior rival. La máxima diferencia de 16 puntos (20-36), volteaba las apuestas a favor del conjunto verde. Un parcial 10-2 reducía un marcador poco esperado, el soñado para Araski al descanso (30-41).
Se endureció el choque en el tercer cuarto, pero curiosamente quien lo provocó no fue castigado. Araski sufría la excesiva vigilancia en los contactos. Para entonces, Carrera y Seda estaba al borde del precipicio con cuatro faltas. Del 30-47 a un sufrimiento por sumar. Un parcial 12-4, con la voracidad en el tiro exterior de Wotja despertaba el hambre vizcaína. Sus diez puntos en el cuarto activaron el plan de Mario López. Esa labor de desgaste tuvo momentos más oscuros en las decisiones arbitrales.
El acoso vizcaíno fue constante. Milic puso a su equipo por delante tras un parcial 12-1. Urieta se atrevía con un quinteto sin base puro para dar respiro a Asurmendi. Primero Tania Pérez, luego Shacobia Barbee. La navarra descansó, salió a pista y dio un clínic defensivo. Un triple suyo colocaba el 68-69 para sostenerse. Con 73-73 y 26 segundos de posesión Arrojo se inventaba un palmeo en suspensión para el 75-73 a falta de cinco segundos.
Los suficientes para la penetración de Barbee y llevar a su equipo a la prórroga. Para entonces, Araski se había quedado sin pívots, sin una base titular y con las fuerzas muy al límite. La prórroga tuvo el control de Asurmendi, la fuerza y los puntos deTania Peréz, 18 puntos de la catalana y 23 de valoración, y un triple de entraña de la capitana Laura Pardo para catapultar a su equipo a otra de las gestas más grandes. El corazón, más que nunca, tiene más razones, esas que la cabeza a veces no entiende. Contra todo y todos, el Araski se planta por segunda vez en su breve historia en la élite, en una semifinal de Copa.
Victoria alavesa que hará que las del Araski se enfrenten este sábado (13.00 horas) al Perfumerías Avenida en la semifinal de la Copa de la Reina.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.