Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Un día negro en la Fontenta. Ese puede ser el resumen de un partido desequilibrado, con dos equipos en dinámicas y velocidades bien diferentes. Un conjunto hambriento ante otro de mentalidad frágil y desconcertado ante la apabullante superioridad rival. Un castigo ante la inoperancia de ... las vitorianas que, milagrosamente, sobrevivían al descanso con solo 8 tiros de campo acertados y haciendo aguas en su rebote. El desenlace tan cruel quizás no fue el esperado por nadie, pero puede ser otra bofetada de realidad para las de Made Urieta. La derrota por 39 puntos es el correctivo más severo de lo que llevamos de campaña. Un toque de atención, sobre todo, para corregir un actitud por momentos por debajo del umbral permitido.
La tardía comparecencia a la pista valenciana fue el primer pero para las alavesas. Cuando el choque necesitaba de los cinco sentidos, las visitantes apenas miraron el aro rival, por no hablar de los pésimos balances defensivos a campo abierto y transiciones rápidas. Un despropósito que puso ya un preocupante 11-2 en el marcador (minuto 5). Un triple de Alarcón y un dos más uno de Gretter maquillaron un pobre primer acto (18-9), con solo 3 tiros convertidos de 16 intentos.
Las de Rubén Burgos tienen tan interiorizados los automatismos que los ejecutan casi de memoria. Apenas sin tiempo para preparar el encuentro después de un duro viaje a Polonia por su compromiso de Euroliga, pusieron todo el talento físico que atesoran jugadoras como Carrera, Gulich o Hempe en la pintura para desactivar a Seda y Brewer. Sin rebote, Araski se anula ya que sus vías y recursos ofensivos tienen una profunda convicción en el contraataque y un peligroso libre albedrío en el cinco por cinco en el que el abuso del bote y la falta de espacios termina por desbaratar muchos de sus ataques.
A pesar de que taronjas estuvieron negadas ante el triple (3 de 24 intentos), el encuentro se empezó a resolver en sus dos primeros actos (37-21). Nada cambió tras el descanso. La base internacional Cristina Ouviña siguió imponiendo su ritmo y sus puntos (12) tomando el relevo a una extraordinaria Queralt Casas que con 12 tantos y 12 rebotes, fue la jugadora destacada. Una y otra vez, la concesión en los rechaces ofensivos, fruto del desacierto en la larga distancia, fue alimentando las estadísitcas de las valencias. Carrera 10 puntos, Hempe 8, Gulich 9. El juego interior sumó 27 puntos, por los 8 de Seda de la escuadra verde con Brewer y Burani inéditas. De los 55 rebotes capturados por el Valencia Basket, 17 fueron ofensivos. Una sangría poco habitual.
Sólo Marta Hermida parecía sacar cierto orgullo ante la adversidad. Un triple y otra canasta llevaron la firma de la madrileña en un tercer período con idénticas dificultades para ver el aro y ese empeño por abusar del bote sin soluciones de cara al aro. Las de Urieta se fueron borrando del partido al que prácticamente le sobraron 20 minutos. La inoperancia y frustración dieron paso a un dejarse llevar. A pesar de la insultante ventaja, las valencianas no levantaron el pie en ningún momento, como muestra de esa inercia ganadora y plena de voracidad, después de vencer por 50 puntos de diferencia al Barça en la anterior jornada.
Llegado el último período ni siquiera asomó para las alavesas el ánimo de salir con cierto decoro de la Fonteta. La primera canasta la anotó Seda discurridos 5 minutos, la otra Brewer a dos minutos para el cierre. Cuatro puntos por 20 en contra en un parcial de difícil digestión.
Con todo, las opciones de Copa de la Reina se sitúan a una victoria. Por delante, los choques ante Estudiantes y Cadí la Seu en Vitoria y la visita a Salamanca.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.