Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La línea ascendente del Rpk Araski no conoce de límites ni mesura. Las jugadoras de Made Urieta volvieron a refugiarse en su templo baloncestístico para dar la enésima muestra de solvencia. Con dos jugadoras entre algodones que terminaron por ser espectadoras de lujo, Tania Pérez ... y Natalie Van Den Adel, Urieta volvió a manejar con destreza su banquillo para dar galones merecidos a las jugadoras de casa, una confianza devuelta por Cristina Molinuevo y, sobre todo, Laura Pardo. La capitana dio un auténtico recital de jugar con y sin balón, sumó 11 puntos y 6 rebotes, y fue el fiel reflejo de un equipo hecho y maduro.
El Rpk Araski fue dueño desde el salto inicial, ante una escuadra zamorana que vino a Vitoria con necesidades y se marchó aún peor. Transcurría el primer cuarto con pésimos porcentajes del 14 por ciento de las visitantes y un buen trabajo defensivo de las locales, donde Laura Pardo exhibió su muñeca de seda y Barbee miró más al aro. Bien dirigidas por Izaskun García, un martirio para la defensa rival, las de Urieta imponían su ley con autoridad. En un lance desafortunado, Iba Brkic se rompía con dolor visible en su tobillo y no intervino más. Sin la base croata, la cuesta arriba parecía ya insalvable.
El arranque del segundo cuarto tuvo protagonismo local, con dos triples consecutivos de Pardo y Molinuevo para ampliar la diferencia a los 15 puntos (23-8). El conjunto verde amenazaba por dentro, de nuevo con una Tamara Seda dominadora, y por fuera, con otro partido para enmarcar de Laura Quevedo. A su trabajo defensivo y secante sobre sus pares, con especial trabajo sobre Mc Phee, prácticamente inédita en los primeros veinte minutos, su aportación ofensiva con 15 puntos, volvió a ser determinante. Casi sin darse cuenta, y con un trabajo defensivo de nuevo de alternancias, bien en zona, bien individual, el Araski se iba al descanso con una renta de 20 puntos y el partido prácticamente roto.
Rpk Araski
I. García (7), Quevedo (15), Barbee (4), Carrera (2), Seda (18) -quinteto inicial-; Molinuevo (3), Murua, Asurmendi (9) y Pardo (11).
69
-
59
Quesos El Pastor
Cornelius (6), Urbaniak (4), Montoliu (13), Jespersen (2), Mc Phee (20) -quinteto inicial-; Faussurier, Mohammed (4), Mestres y Okonkwo (10).
Parciales: 17-8, 23-12 (40-20 al descanso), 17-12 (57-32) y 12-27.
El conjunto de Ángel Fernández encontró en la californiana Okonkwo (10 puntos, 4 rebotes) su tabla de salvación. La pívot con un físico rotundo es una jugadora interesante que hace todo bien, anota, rebotea, penetra y es una buena defensora.
El tercer cuarto siguió el mismo guion. Ese que tan interiorizado tienen las pupilas de Urieta. Entre bambalinas, el visible resfriado de María Asurmendi, no impidió que la navarra deleitara con alguna delicatessen. Todavía convaleciente de una gripe que ha asolado el vestuario gasteiztarra, el tercer cuarto fue suyo y de Quevedo. La madrileña es feliz y se siente tan importante en este grupo que transmite baloncesto de alto voltaje. Dos triples suyos, la amenaza de Seda en el poste bajo, convirtiéndose de nuevo en la máxima anotadora con 18 puntos, y el trabajo defensivo de Raquel Carrera sumaban para el colectivo. La única canasta de la gallega colocaba una renta de 24 puntos en el tercer cuarto (57-33), ante el aplauso del numeroso público que volvió a rubrica una magnífica entrada en Mendizorroza, cercana a los 1.800 espectadores.
El Quesos El Pastor decidió no rendirse. El despertar de su mejor jugadora Mc Phee que se marchó con 20 puntos o los buenos minutos de la barcelonesa Montoliu acercaron en el marcador aunque sin amenaza real. La reacción llegó demasiado tarde, aunque Urieta, que había dado minutos a Irene Murua a falta de casi cuatro minutos para cerrar el encuentro, recurrió de nuevo a Laura Quevedo para asegurar la victoria.
Un triple de Izaskun García parecía sellar el triunfo con el 67-44, pero las zamoranas aprovecharon el desgaste local para sumar un parcial2-15 y maquillar el resultado final (69-59) que supone la décima victoria, la permanencia segura y un poso de equipo ganador e insaciable. Como repite su entrenadora, este Rpk Araski aún no ha tocado su propio techo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.