El sorteo de la Primitiva acumula el bote para la próxima semana: comprobar resultados de este sábado 1 de febrero

Cristina Molinuevo: «Ha sido una temporada muy especial gracias a la unidad del grupo»

Miércoles, 6 de mayo 2020, 21:40

La factoría Araski tiene en Cristina Molinuevo uno de sus estandartes desde los orígenes del club. Tras pasar por todas las categorías, se convirtió en jugadora importante en Liga Femenina 2 el año en que se consumó el ascenso a la élite en 2016. « ... Me quedo con aquella fase de ascenso en Cáceres y la final. Fue todo tan inesperado que sigue siendo muy especial», recuerda esta futura médico de 23 años.

Publicidad

La vitoriana es una alero de enorme talento que ha formado parte de las selecciones de Álava, Euskadi y de formación en la selección española. «De esa época me quedo con el campeonato de España cadete. Perdimos la final, pero nadie esperaba ni siquiera que llegáramos». Con buen manejo de balón, inteligente y generosa en pista y con un buen tiro triple, Cristina Molinuevo es capaz de jugar hasta en tres posiciones; base, escolta y alero.

La dificultad que supone compatibilidar sus estudios de Medicina con el baloncesto de élite no le ha apartado de la primera plantilla del Araski, donde ha estado siempre a disposición de Made Urieta. La entrenadora alavesa ha sabido darle minutos en los momentos que la ha necesitado en pista. «Ha sido una temporada muy especial porque hemos formado un grupo muy unido tanto dentro como fuera de la cancha. Nos llevábamos bien y eso se notaba. Deportivamente, los resultados han acompañado y eso ayudaba», destaca la exterior del Araski. Entre los secretos de vestuario, Molinuevo revela alguna que otra costumbre compartida entre las jugadoras antes y después de partidos y sesiones de trabajo. «Jugábamos a la brisca antes de los partidos, después del entrenamiento de la mañana. Hacía pareja con Laura Pardo y jugábamos contra María Asurmendi y Tania Pérez, a las que siempre ganábamos».

Carrera de Medicina

Respecto a su futuro como médico, no descarta la especialidad deportiva como opción para seguir vinculada al deporte, aunque prefiere ir «poco a poco». Su continuidad la temporada que viene en la primera plantilla dependerá de su situación académica, algo que siempre ha sido una prioridad para la gasteiztarra, una de las pocas jugadoras profesionales en la Liga Femenina española que compatibiliza ambas cosas, con la dificultad que ello conlleva.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad