Araski 68-57 Celta
Corazón y contundencia para la salvaciónSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Araski 68-57 Celta
Corazón y contundencia para la salvaciónEl Araski hizo este sábado un 'dos en uno' de un valor incalculable. A la amplia victoria lograda ante el Celta, se unió el buen juego basado en un guion coral que ejecutaron a la perfección las pupilas de Made Urieta. Nada como aprender de ... los errores para no repetirlos, como sucedió en comparecencias anteriores ante el Barça y el Cadí La Seu. El conjunto vitoriano dejó de lamerse las heridas para dar respuesta a las lógicas dudas que había suscitado, más por resultados que por baloncesto. Se antoja incongruente afirmar que en las dos mejores actuaciones de las alavesas, el resultado se había saldado con sendos fracasos.
Araski
Gretter (4), Hill (8), Aliaga (9), Van den Adel (13), Seda (10) -quinteto inicial-; Hermida (16), Brewer (4), Alarcón (2) y Burani (2).
68
-
57
Celta Zorka Recalvi
Senosiain (2), Samson (16), Haidara (11), Musa (8), Garfella (2) -quinteto inicial-; Aguilar (10), Trahan Davis (8), Vidal y Prats.
Parciales. 21-15, 16-10 (37-25 al descanso), 17-17 (54-42) y 14-15 (68-57 final).
Árbitro. Zafra, García y Aranzana
Incidencias. Cerca de 2.000 aficionados asistieron al choque en el polideportivo de Mendizorroza.
Venía el Celta a Vitoria con el espaldarazo de vencer en el derbi gallego al Baxi Ferrol tras prórroga y aclamar merecidamente a su jugadora Musa, MVP de la jornada, tras su recital con 24 puntos, 17 rebotes y 41 de valoración. En la labor del cuerpo técnico vitoriano queda la elaboración del perfecto scouting para anular a la mejor jugadora celeste. Y lo encontró con Burani, inmenso trabajo, pegada a su espalda y el lastre de las faltas que minimizaron la productividad de la nigeriana. Aguantó el conjunto de Cristina Cantero los tres primeros minutos que le permitió su rival, refugiado en una defensa en zona, sabedor de la indigestión que le produce a la escuadra verde. Y entonces salió Marta Hermida a la pista para erigirse en la cabecilla de la auténtica revolución, anotando 13 puntos hasta el descanso sin error.
El Araski, empujado por su esfuerzo defensivo y reboteador, que le llevó a sumar hasta 43 rechaces, 20 más que su rival, tuvo en Seda su máximo exponente bajo los aros, con 10 puntos y 10 rebotes para repetir dobles figuras.
La máxima renta se fue a los 18 puntos antes del descanso (35-17, minuto 17). con Melisa Gretter poniendo al servicio del equipo su experiencia, su capacidad de mando y el esfuerzo en el rebote desde sus apenas 165 centímetros de altura.
Desde La intensidad de Hill a los puntos de Aliaga, el sacrificio defensivo de Alarcón o incluso el querer de Brewer a pesar de su tobillo maltrecho, el juego solidario tuvo el ingrediente emocional que solo el Araski sabe manejar con destreza. Las gallegas no bajaron los brazos pero el pasar de los minutos les dejó constancia de quién se había adueñado de esta 'final' para ambos. La clase de la francesa Samson (16 puntos) quiso acercar a las suyas a 9 puntos en el último cuarto (56-47, minuto 33), momento en que la capitana Van Den Adel (13 puntos), sostuvo a su equipo para agarrase con fuerza a la décima victoria y casi celebrar la permanencia. El paso no es definitivo, pero es cuestión de tiempo que cuadren las matemáticas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.