Joy Adams trata de doblar un balón para una compañera durante el choque disputado ayer en Mendizorroza. JESÚS ANDRADE

Camino cerrado hacia los play off

El Kutxabank Araski cede ante el Durán Ensino un duelo que intentó llevar a la prórroga en los instantes finales para voltear el 'average'

Domingo, 21 de marzo 2021, 09:03

Hay decisiones que por valientes que sean, a veces, necesitan de cierto reposo. Es cierto que cuando todo circula a extremada velocidad lo simple se convierte en complicado. A falta de 10 segundos, Tamara Seda tenía en sus manos dos tiros libres para ponerse ... por delante en el partido, pero la decisión de empatar para forzar la prórroga con 65-65 e intentar superar el average desfavorable de tres puntos, desencadenó la jugada que daría el partido a las gallegas. Quizás fuera dudosa la falta de la mozambiqueña sobre Helena Oma, también hubo otras dos anteriores de Izaskun García y Joy Adams que fueron igualmente protestadas.

Publicidad

Kutxabank Araski

Asurmendi (3), Quevedo (12), Adams (8), Abalde (8), Seda (19) –quinteto inicial–; Molinuevo, Izaskun García (11), Pardo y Berezhynska (4).

65

-

67

Durán Ensino

Gimeno (12), Stanacev (12), White (15), Aliaga (6), Giralt (6) –quinteto inicial–; Van Den Adel (3), Prieto y Blanco.

  • PARCIALEs 20-25, 16-15 (36-40 al descanso), 16-15 (52-55) y 13-12 (65-67).

El caso es que el Durán Ensino anotó los dos tiros libres, distancia desde la que había fallado hasta cinco intentos, para llevarse una victoria y el pasaporte al play off. Lo peleó el Kutxabank Araski, pero sin apenas oxigeno en la cabeza y con acusadas muestras de fatiga en algunas jugadoras. Jugárselo todo a un final tan apretado tiene sus riesgos.

El partido no tuvo dueño y sí muchas alternancias. El Durán Ensino no pudo contar con su referente Hempe en la pintura, pero la americana Chatrice White (15 puntos, 18 rebotes) hizo destrozos bajo los tableros, donde solo Tamara Seda mantiene el nivel por su físico y estado de forma, ya que su relevo, Berezhynska sigue empeñada en jugar desde fuera y mostrar poco esfuerzo defensivo.

Del rebote ofensivo sacó grandes réditos el conjunto gallego, bien dirigido por la serbia Stanacev. El acierto triple de las visitantes en el primer cuarto (20-25). El orgullo del conjunto verde empujó para poner todo patas arriba tras un parcial 11-0 tras dejar sin anotar a su rival durante cuatro minutos (31-25 minuto 16). En ese toma y daca, las de Carlos Cantero reflexionaron y vieron las debilidades defensivas locales.

Bea Sánchez lideró la respuesta, desde esa versatilidad de la gaditana para hacerla casi indefendible. Araski se bloqueó. Gélido en el parqué vio pasar a un mercancías que anotaba desde todas las posiciones y, además, era poderoso en las capturas ofensivas donde White fue la reina. Un parcial 2-15 era el resultado del mejor juego gallego para embolsarse una renta de 7 puntos (33-40 minuto 39), que maquilló Quevedo con tres tiros libres tras una antideportiva y técnica al entrenador rival.

Publicidad

Coraje y fe

La de Coslada no tuvo su noche, sin acierto y sobrevigilada. Las vitorianas sobrevivieron a un duelo donde Durán Ensino fue superior en conjunto, por juego y sensaciones, pero donde el espíritu indómito de las alavesas obligó a llevarlo todo a un final igualado. Otra racha de las lucenses al inicio del tercer período con la máxima renta de 11 puntos (41-52 minuto 25), parecía golpear fuerte, pero a Araski hay que borrarlo, porque su poder de resurrección es infinito, personificado en Izaskun García. La brava base de Muxika se echó el equipo a la espalda, dio ritmo a los ataques y asistió a una entonada Tamara Seda, la mejor del conjunto verde con 19 puntos y 11 rebotes.

Todo para igualar el choque 52-52 al filo del tercer acto. El partido se retorcía, Durán Ensino parecía estrangularlo con el enésimo amago de ruptura tras dos triples de Gimeno y Aliaga (54-61 minuto 33). Llegaron más balones a Seda donde encontrar puntos fáciles bajo aro. Con 60-63, los cuatro minutos finales se decidieron en el tiro libre, entre pérdidas, errores y faltas, algunas quizás discutibles. Seda tuvo en sus manos el tiro libre para ganar y ocurrió todo lo contrario. El único tiro libre errado por las vitorianas (16 de 17 aciertos) les costó el partido. Una despedida triste de Mendizorroza y una puerta que se cierra definitivamente para el play off.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad