Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Es una de las bases más físicas de la Liga Femenina Endesa y quizás la más rápida en pista. Izaskun García, desde su llegada a Vitoria hace ya cuatros, procedente de Lointek Gernika ha experimentado un crecimiento y madurez en su juego. Su buen ... rendimiento influye directamente en su equipo puesto que su velocidad en pista es una de las armas principales que definen la identidad de los equipos de Made Urieta.
Tras una temporada en línea con el equipo, irregular, Izaskun García parece haber encontrado el pulso a la competición a tenor de los dos últimos encuentros, donde ha mostrado varias facetas, una anotadora donde no se prodiga demasiado a pesar de no tener mala mano desde la distancia triple y la dirección. En el choque de Lugo ante el Durán Ensino Maquinaria, sus diez puntos no fueron suficiente para lograr la victoria pero encendieron el espíritu competitivo de sus compañeras.
Quizás su mejor versión vino el pasado miércoles en la mitad del partido pendiente ante el Casademont Zaragoza con victoria para las alavesas tras una gran actuación de Joy Adams que eclipsó el excelente trabajo de la de Muxika, segunda mejor valorada. Anotó 6 puntos, capturó 3 rebotes y repartió 4 asistencias. Es la líder del conjunto verde en ese apartado, con 2,3 por encuentro, por delante de María Asurmendi que reparte una media de 2. La vizcaína se encuentra en dentro del Top20 de mejores asistentes, un apartado que lidera la jugadora del ZaragozaVanloo que acumula 5,7 por encuentro.
El Kutxabank Araski es el cuarto equipo que menos asistencias suma en lo que llevamos de competición, con 10,2 por detrás de Bembibre con 8,3, Spar Gran Canaria 8,8 y Campus Promete con 10,1. El tercer cuarto ante el Casademont Zaragoza fueron los mejores diez minutos en ataque del conjunto de Made Urieta. Ya no solo por la productividad, con un parcial 24-12 sino por la forma en que se produjo, con un equipo que jugaba de memoria, buscando el espacio, utilizando el extrapass para buscar en las esquinas, ensanchando el campo, los tiros liberados de jugadoras como Laura Quevedo... Artífice de ese juego dinámico e hilvanado fue Izaskun García, generosa en el pase y rápida en la ejecución para asistir y hacer mejor al resto. De esa generosidad nació la mejor versión ofensiva y armónica de un equipo que volvió a conjurarse ante la adversidad. Por la ausencia de Cruz, ya historia de Araski, y la lesionada Tania Pérez.
Tras la quinta victoria y superar más de dos meses sin ganar en Vitoria, Kutxabank Araski cerrará en la tarde de este sábado la primera vuelta del campeonato liguero ante el Campus Promete (19:00 horas, Canal FEB). El equipo riojano, octavo clasificado, depende de sí mismo para estar en la Copa de la Reina. Le bastaría con vencer a la escuadra gasteiztarra, por lo tanto, mucho en juego para las de César Aneas que tienen un equipo equilibrado y compensado, con su pareja de bases, Paula Estebas y Laia Flores, como gran amenaza ofensiva con 13,1 y 12 puntos de promedio respectivamente. En el juego interior destaca la senegalesa Maimouna Diarra, que con 8,5 puntos y más de 12 rebotes por encuentro, es una pesadilla para los conjuntos rivales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.