Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
No hay duda de que el Araski se crece ante rivales de mayor entidad. Nada que reprochar a un grupo que sabe exprimirse y sacar del corazón y el esfuerzo colectivo esa jugadora diez que les falta en la rotación. Es el mérito de Urieta ... y su capacidad para hacer mejores a sus jugadoras. El regreso de Tamara Seda después de dos partidos fuera por una leve lesión de rodilla fue providencial. Sus dobles figuras (14 puntos y 15 rebotes) resultaron el sostén para los buenos y malos momentos que el conjunto vitoriano vivió en el derbi de Maloste. La magia la puso Txell Alarcón. El talento de la jovencísima exterior al servicio del equipo vitoriano, presta a coger los frutos de su apuesta de juventud. Algún día diremos aquello de «yo disfruté de Txell en Mendizorroza», como ocurriera anteriormente con la internacional Raquel Carrera. Son esas perlas que pasan por Vitoria como mejor banco de pruebas para sus brillantes carreras deportivas.
Fue un mal comienzo en el Araski. Los problemas para defender a la americana Bradford (24 puntos), la gran referente ofensiva de las vizcaínas. y los bajos porcentajes de tiro provocaron un resultado poco halagüeño (17-10, minuto 10). A base de esfuerzo y paciencia, el sentido del partido fue cambiando. El ritmo ya no favoreció a los intereses locales y tampoco su acierto. ¿La razón? La defensa de las visitantes, explosiva, atenta a las líneas de pase y la supremacía en el rebote, que permitió transiciones rápidas de las de Urieta. Dos acciones de mérito de Brewer y el primer triple alavés del encuentro de la mano de Marta Hermida (minuto 18), después de un preocupante 0 de 8 desde esa distancia dejaron el choque abierto al descanso (29-25).
Algo cambió en la mentalidad del conjunto verde, que salió a la segunda parte con mayor convencimiento. El acierto de sus exteriores, con Hill y Alarcón como principales artífices, volteó de forma sorprendente el marcador. El equipo de Eurocup se hacía más pequeño e impotente. Es la virtud que tiene este Araski, cuya vitola de 'matagigantes', se la vuelve a ganar esta campaña.
La incontinencia ofensiva de Alarcón, con 13 puntos en el tercer período, 21 en total; dió el espaldarazo definitivo a un grupo pleno de confianza. Aliaga paró en seco las acometidas de Bradford, Burani estuvo dura en defensa e incluso fue más vertical de lo habitual. Todo para sumar por una causa que se fue hasta los 8 puntos de diferencia (38-46, minuto 29). El conjunto local dependió demasiado de la calidad de Bradford, además de las aportaciones puntuales de Da Silva y Laia Flores. Así se llegó a un toma y daca de infarto en sus minutos claves. Con 61-61 y 6 segundos por delante, el Kutxabank Araski dispuso de la última posesióndesprovechada por la indecisión de cara al aro de Aliaga, sola para ejecutar un triple.
Se llegó a la prórroga, con Bradford d en el banquillo eliminada por faltas y Alarcón como ejecutora con cinco puntos de oro para sumar la cuarta victoria que les hace tomar oxígeno ante un próximo encuentro clave en Mendizorroza en siete días. Todo lo que no sea vencer al colista Bembibre, sería un fiasco en este proceso de mejoría del equipo.
Lointek Gernika
Nikitinaite, Da Silva (11), Bradford (24), Ariztimuño (4), Buch (6) -quinteto inicial-; Flores (10), Milapie (4), Madera, Watts (3) y Flores.
64
-
66
Kutxabank Araski
Hill (5), Gretter (2), Van Den Adel (2), Brewer (5), Seda (14) -quinteto inicial-; Aliaga (2), Carmona, Alarcón (21), Hermida (7) y Burani (8).
Parciales: 17-10, 12-15 (29-25 al descanso), 13-21 (42-46), 19-15 (61-61) y 3-5 (64-66).
Árbitros: Baena, Marqueta y Domingo. Eliminada por faltas Bradford.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.