Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La fe mueve montañas y la del Araski es férrea, tanto como para poner en apuros al vigente campeón de liga. El Perfumerías Avenida cuenta sus visitas a Mendizorroza por victorias abultadas, casi 'paseos' en tiempos pretéritos con triunfos incontestables. Pero este equipo ha resultado ... ser la piedra en el zapato de los grandes de la competición. Bajo su yugo, Valencia, Girona o Zaragoza. El reto era superar a las salmantinas, que andan de mudanza en su plantilla, con la última salida de Jeffersson y las recientes llegadas de Bridgeton Carleton, ausente en la cancha vitoriana, y la americano-nigeriana Onyenwere.
Sufrió el equipo de Roberto Iñiguez de Heredia, que tuvo todo a su favor, hasta veinte puntos de ventaja mediado el tercer cuarto (27-47). Pero el latido del Araski es tan intenso como imprevisible. A golpe de corazón y de la inteligencia de Nat Van den Adel, impulsora de la reacción local con 10 puntos en el último acto, el milagro pudo obrarse. Las vitorianas deambularon en la primera parte al antojo del planteamiento charro.
Kutxabank Araski
María Asurmendi (9), Tanaya Atkinson (17), Van den Adel (15), Burani (3), Chatrice White (2) -quinteto inicial-, Flor Chagas (5), Txell Alarcón (2) y Maimouna Diarra (7)
60
-
66
Perfumerías Avenida
Maite Cazorla (19), Vilaro (10), Crvendakić (2), Onyenwere (5), Reisengerova (4) -quinteto inicial-, Rodríguez Manso (2), Domínguez, Gulbe (8), Fasoula (16) y Nogic
Parciales 11-17, 14-17 (25-34 al descanso), 12-18 (37-52) y 23-14 (60-66)
Árbitros Morales, Hurtado y Adán Rodríguez. Eliminaron por faltas personales a la local Burani y a las visitantes Vilaro y Fasoula.
Incidencias Alrededor de 1.800 espectadores se dieron cita en el Polideportivo de Mendizorroza
Una y otra vez, sometidas a ataques posicionales que buscaban el error táctico de sacar de sitio a la debutante White para aprovechar la línea de fondo. Una y otra vez, además de los triples de una espléndida Maite Cazorla, el Perfumerías utilizó la táctica del desgaste, el martillo pilón, para ir acumulando ventajas cual hormiga obrera. Ni siquiera la lesión en el tobillo de Reisingerova mediado el segundo cuarto fue aprovechada por el cuadro local, al que le faltó la solución del triple y desaprovechó hasta once tiros libres, Con 25 -34 al descanso, el tercer cuarto continúo siendo un monólogo visitante, esta vez con la griega Fasoula en el poste bajo exhibiendo ganchos de bella factura.
La reacción de Van den Adel
El sufrimiento para ver el aro rival se reflejó en un parcial 2-13 que puso el listón en veinte puntos de ventaja para el laureado equipo salmantino. Las de Urieta apenas exhibieron la alegría de su juego, ningún contraataque, pocos recursos para romper un choque que parecía cumplir el guion preestablecido. Faltaba chispa, desorden y algo de caos, donde las vitorianas se mueven con maestría. Llegó un triple de Chagas y un cambio de planteamiento. Las alavesas empezaron a dividir el balón, penetraciones en unos contra uno. Van den Adel (15 puntos) entendió que era la única manera - junto a Atkinson (17 puntos) las artífices de la reacción-. La defensa verde rozó el límite, pero fue efectiva.
Un parcial 13-2 empezó a enseñar las costuras del Avenida. Remando con firmeza, todas a una, el Araski vio muy cerca la matrícula rival (56-62, m. 39) La holandesa erró tres tiros libres, después de vaciarse 35 minutos en pista. Cazorla puso orden y Onyenwere la puntilla. Las vitorianas siguen dependiendo de sí mismas para acceder a la Copa de la Reina. Quedan dos intentos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.