Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Las cuentas salen. En las tres anteriores temporadas en las que el Araski ha competido entre los 14 mejores clubes nacionales ningún equipo perdió la categoría con nueve victorias. Es un número mágico que virtualmente garantiza la permanencia en la élite del baloncesto español, ... algo que las vitorianas lograban el sábado en Mendizorroza de una manera brillante tras vencer al Cadí La Seu.
En la primera campaña con un debut extraordinario de las alavesas, convirtiéndose en equipo revelación tras clasificarse para la Copa de la Reina y llegando a semifinales del play off, a estas alturas de temporada, en la decimoquinta jornada, la escuadra de Made Urieta también sumaba nueve triunfos. Concluyó con 13, superó en cuartos de final del play off a Lointek Gernika y cayó en semifinales ante el Girona concluyendo en un inesperado cuarto lugar. Ha sido la mejor campaña hasta el momento de las gasteiztarras que este año van camino de superarse. Esa temporada descendieron el desparecido CREF Hola con siete y el Spar Gran Canaria con cinco.
Un año después, el Araski sufrió pero logró el objetivo sumando diez victorias para concluir en la décima posición. No hubo ni Copa ni play off. Descendieron Campus Promete con seis triunfos y Movistar Estudiantes con dos. En su tercer año en la élite, el conjunto verde concluyó la fase regular con diez victorias en séptima posición, lo que le habilitó para disputar el play off, cayendo en cuartos ante el que sería, a posteriori, campeón de liga, el Spar Citylift Girona. Descendieron Snatt Femení San Adriá con siete y Baxi Ferrol con tres victorias.
Quedan por delante once jornadas para el cierre de la liga regular. Las alavesas, además, disputarán seis encuentros en Mendizorroza donde se muestran compactas. A las visitas de Quesos El Pastor, Durán Ensino Maquinaria, IDK Gipuzkoa, Perfumerías Avenida, Nissan Al Qázeres y Ciudad de la Laguna Tenerife, se suman los desplazamientos complicados a Girona o Gernika.
Made Urieta no varía el discurso. «El equipo no tiene límites. Seguimos mejorando y madurando en cada jornada y sé que este equipo tiene aún margen de mejora». Por números puede ser ya la mejor temporada del Araski en su corta historia en la Liga Femenina. Con la permanencia virtual en el bolsillo, el reto de la Copa de la Reina que se disputará entre el 5 y 8 de marzo en Salamanca está en el horizonte. «Queremos liarla», declaraba hace una semana Tania Pérez, jugadora ahora lesionada, pero que llegará para la cita copera.
El sorteo se celebrará el próximo 14 de enero en un acto que se celebrará en el Ayuntamiento de la capital salmantina con Spar Citylift Girona, Perfumerías Avenida, Valencia y Lointek Gernika como cabezas de serie, que se emparejarán a Ciudad de La Laguna, Cadí La Seu, Rpk Araski y Durán Maquinaria Ensino.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.