Holopainen trata de contener el avance de Julia Soler. sedis Basquet

El Araski pasa del todo a la nada

Las vitorianas, tras un arranque volcánico, se derrumban para caer en La Seu y generar dudas de cara a meterse en el play off por el título

Miércoles, 5 de abril 2023, 22:55

Sólo 15 minutos. Ese fue el recorrido del Kutxabank Araski en La Seu Urgell, ante un rival directo en la pelea por estar entre las ocho primeras. Es un privilegio llegar a este punto con opciones vivas y reales, pero las vitorianas desaprovecharon una bala ... que, ojalá, no tengan que lamentar. Se suponía que la página de la Copa ya se había pasado, que Tanaya Atkinson había mejorado de sus molestias. Pero fueron presunciones que a la hora de la verdad, escenificaron lo que nadie quería.

Publicidad

Lo que tan bien comenzó, con un equipo excelso, dinámico y acertado, anotando 29 puntos en el primer cuarto, 10 de Nat Van den Adel, otros 10 de White, con un 60% de acierto en tiros de campo, con superioridad en el rebote y una renta máxima de 16 puntos (13-29, minuto 10), cambió las tornas. El volcán vitoriano del primer acto fue convirtiéndose en lava volcánica abriéndose camino sin rumbo ni destino.

Cadi la Seu

Watts (20), Bahi (5), Ramette (8), Strautmane (9), Tunstull (6) -quinteto inicial-; Kovacevic (14), Brotons (2), Soler (14) y Vucetic (5).

83

-

64

Kutxabank Araski

Asurmendi (4), Alarcón (8), Atkinson (5), Van Den Adel (10) -quinteto inicial-; Holopainen (5), Diarra (5), Chagas (5), White (16), Ortiz de Zárate y Castellano.

  • Parciales: 13-29, 28-11 (41-40), 22-9 (63-49) y 20-15.

  • Árbitros: Ávila, Cortes y Martínez. Eliminada por faltas Brotons.

La incadescencia se trasladó a su rival, de una manera casi súbita. Mediado el segundo acto (20-35, minuto 15), la luz se le apagó a la escuadra deUrieta. Un apagón que tornó en oscuridad, con la fe local en la remontada, con la inspiración de la joven Soler y la chispa de la americana Watts, que se marchó con 20 puntos y cinco triples. Un parcial 21-5 para llegar al descanso (41-40 minuto 20), fue la bofetada de realidad para las verdes, que sin Atkinson son menos equipo.

Un parcial 17-0 definitivo

Los triples locales tomaron protagonismo en un tercer período explosivo, con Kovacevic desequilibrando la defensa alavesa, y Watts martilleando el aro rival. Con 44-44 y el Araski ya boqueando, un parcial 17-0 acabó por descoser los endebles hilvanes de un conjunto vulnerable y débil en lo mental. Solo Alarcón pareció entender que el choque requería de algo más, de soluciones, penetraciones, ataques con cierta claridad. La joven barcelonesa se ha ganado el ser candidata a jugadora revelación. Un triple de Holopainen rompía el maleficio de más de 20 minutos sin anotar desde esa distancia. De poco sirvió ya. La diferencia ya era insalvable, ni siquiera el average tan trabajado en Vitoria en la victoria por 67-62. Diarra se quiso reivindica, en los minutos donde la frustración se acomodó en el lenguaje no verbal de cada una de las jugadoras vitorianas. Un desplome que evidencia el desgaste de una plantilla corta y asfixiada sin apenas recambios ni recursos para un plan B cuando los partidos se ponen imposibles. Todo pasa por vencer el domingo al Barcelona en Mendizorroza. Es hora de apretar los dientes y echar el resto para atrapar el último tren de la temporada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad