Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los dos equipos más en forma de la Liga Femenina Endesa no pudieron ofrecer un encuentro igualado y lleno de emoción. La salida del Durán Maquinaria Ensino fue arrolladora e imparable, con un contundente parcial 6-25 que tiró al traste las opciones vitorianas. ... Simplemente, al Araski no le salió nada. Con porcentajes del 7 por ciento en tiro de dos en el primer cuarto, con solo 4 rebotes, la imagen por desconocida sorprendía a la propia Made Urieta que no encontró ningún quinteto que pudiera contrarrestar el dominio gallego. Natalie Van Den Adel parecía ser la única que entendía en la primera parte cómo hacer daño a las de Carlos Cantero.
Las de Lugo, con un baloncesto intenso y físico, fueron favorecidas por un criterio arbitral que permitió el contacto. En esos terrenos, las alavesas sufren. Como ejemplo, Tamara Seda, solo 4 puntos y maniatada ante la defensa de la gigante Miller.
Araski
García (3), Asurmendi (8), Barbee (11), Carrera (4) y Seda (4) –quinteto inicial–; Molinuevo, Quevedo (6), Van den Adel (8), Pardo (2) y Pérez (6).
52
-
68
Durán Ensino
Stanacev (13), Loyd (10), Sánchez (9), Nyngifa (17) y Miller (4) –quinteto inicial–;Dinkins (2), López (2), Aliaga (3), Richards (6) y Odwyer (2).
PARCIALES 6-25, 15-17 (21-42 al descanso), 15-12 (36-54) y 16-14.
El segundo cuarto tuvo un pequeño despertar, la defensa local se ajustó, una canasta de Laura Pardo y dos triples de María Asurmendi y Shacobia Barbee parecían abrir una reacción que nunca llegó. La base serbia Aleksandra Stanacev, soberbia en la dirección y anotación, se daba un atracón de triples, hasta tres consecutivos, para poner la máxima ventaja de 24 puntos (15-39). La distancia se hacía infinita al descanso (21-42), y una auténtica tortura por mucho que las alavesas salieron de otro modo al tercer periodo.
El juego interior, con Seda y Carrera, aportaba puntos desde la pintura, y el carácter de Tania Perez empujó hasta recortar algo la diferencia. Siempre desde una reacción a medias, ante un equipo rocoso, intenso y con jugadoras de tanto talento como la nigeriana Atonye Nyingifa, máxima anotadora del partido con 17 puntos y 25 de valoración. Ganaba el tercer cuarto el conjunto local (15-12), pero las lucenses no bajaban el pie.
La gaditana Bea Sánchez, lideraba el último cuarto desde su dureza en el poste bajo. Se acercó a 16 puntos el equipo de Urieta tras un triple de Quevedo, una canasta de Carrera y un empeño en robar y correr. Barbee mostraba toda la clase que atesora para irse como máxima anotadora con 11 puntos Demasiado tarde. No fue el día ante un equipo que superó al Araski en capturas con 19 más y puso el equilibrio perfecto, sumando 34 puntos desde el juego interior y 34 desde el exterior.
El premio que se llevó la escuadra gallega fue doble, con la victoria y el average a favor. Las vitorianas mantienen la quinta plaza con once victorias en una clasificación que se aprieta. La semana de descanso por la ventana FIBA vendrá bien para recuperar a jugadoras y reposar la cabeza. Made Urieta se incorporará con la selección españolaeste mismo domingo, para afrontar el preolímpico en Serbia a las órdenes de Lucas Mondelo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.