-kIJB-U2301454533162jII-1200x840@El%20Correo.jpg)
-kIJB-U2301454533162jII-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Celso Escobar
Domingo, 13 de abril 2025, 09:35
El Kutxabank Araski no pudo dar la sorpresa en la cancha del poderoso Perfumerías Avenida. Era bien sabido que el comienzo de abril iba a ... suponer un reto mayúsculo con los choques ante el líder de la competición, el Spar Girona, y el histórico club salmantino como colosos de un calendario en el que aguarda el Cadí La Seu en la última página. Será ante el cuadro ilerdense en Mendizorroza con quien se juegue la permanencia a una sola carta la escuadra vitoriana después de la victoria del Celta ante un Osés Construcción Ardoi que espera acompañante para emprender el viaje a la Liga Femenina Challenge.
El Perfumerías Avenida firmó un arranque que evidenció las diferencias entre los dos conjuntos. Ya advirtió Made Urieta de la necesidad de correr para contrarrestar la envergadura de un rival que no dio opción en la pintura pese a la ausencia de Fasoula por lesión. Sin la pívot helena fueron Gil y Koné quienes asumieron un rol más protagonista en el 8-0 forjado con tres canastas de la experimentada jugadora murciana. Una tendencia que continuó durante más de seis minutos con un Araski atrapado en la tela de araña local.
A los errores en lanzamientos forzados –un triple de doce intentos antes del descanso– y a las pérdidas de balón se sucedieron contraataques de un Avenida contundente. Fue en la recta final del primer cuarto cuando Mbaka despertó a sus compañeras y ayudó al cuadro vitoriano a colocarse a un solo punto después de una bandeja a la contra de la jugadora belga (14-13, min. 8). Su talento para imponerse en acciones individuales trastocó los planes de Anna Montañana.
Ya en el segundo cuarto, la formación alavesa continuó moviéndose con más descaro que acierto. Con ataques cortos y buenas dosis de dinamismo, el Araski siguió en una batalla desigual que decantaron Koné y Gil cada vez que entraron en juego. Más aún cuando Jankovic se encargó de conceder segundas oportunidades al Avenida a base de rebotes ofensivos. En todo caso, no hubo nada que reprochar a una escuadra vitoriana que nunca dudó en ir al frente pese a saberse en inferioridad de condiciones.
Tampoco en la reanudación escatimaron esfuerzos las de Made Urieta pese al duro reflejo que emitió el marcador. Ni siquiera bajaron los brazos cuando el equipo de Anna Montañana tomó velocidad de crucero con un parcial de 12-0 que borró cualquier esperanza de asaltar el Municipal Würzburg, que homenajeó a Silvia Domínguez tras convertirse en la jugadora con más partidos disputados en la Liga Femenina. En su encuentro 577, la base catalana vio cómo Carter se unió a Koné y Gil para formar un tridente que arrasó cualquier atisbo de resistencia de la formación alavesa. De poco sirvió el buen trabajo ofensivo de Slonjsak, Hill y Hermida ante un equipo charro que abrió brecha (62-42, min. 28).
Desde ahí hasta el final hubo demasiados minutos sin nada en juego. Mejoró el Araski, pero la diferencia fue excesiva para alcanzar la hazaña de la remontada. A falta de poco más de un minuto, el marcador reflejaba un 81-73 tras un parcial de 7-18 que arrancó a la tropa de Urieta una pequeña sonrisa. Una actitud que, sin duda, debe ser la base para lograr la permanencia la próxima semana.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.