Flor Chagas toma asiento en la grada de Mendizorroza. igor aizpuru
Flor Chagas | Jugadora del Kutxabank Araski

«El Araski es una gran familia y esa calidez se nota desde la cantera hasta la afición»

Llegó a Vitoria como una apuesta personal de Made Urieta. Una jugadora diferente que se postula como revelación de la Liga Femenina

Lunes, 12 de diciembre 2022, 00:31

Con 16 años emigró a Italia para probarse en el baloncesto europeo. La niña prodigio del baloncesto argentino, primera de la historia drafteada en la WNBA, ha decidido dejar su impronta en España. Es una de las grandes revelaciones por su juego diferente. Flor Chagas, ... a sus 21 años, es una base de extremos, muy emocional, con un enorme talento acompañado de cierta anarquía que quiere pulir en el Araski.

Publicidad

- Vienen de sumar cuatro victorias consecutivas. ¿Qué ha cambiado en el equipo?

- Nos vino muy bien el parón de selecciones. Las victorias ante Girona y Zaragoza nos han ayudado mucho a ganar confianza, a saber que podemos competir contra cualquiera. Incluso sin Anika Holopainen por lesión, hemos sabido encontrar nuestro juego y llenarnos de confianza. Sabemos que nuestro trabajo parte desde la defensa. Y, sobre todo, estamos aprendiendo a saber jugar perdiendo. Siempre sentimos que debemos seguir luchando.

«Al principio fue duro adaptarme al estilo de juego que proponía Made. Confío mucho en ella»

ADAPTACIÓN

- Son el equipo matagigantes de la liga. ¿Está de acuerdo?

- Puede ser. Son equipos contra los que competimos muy bien. Nos pasó frente a Valencia. Sabemos que no tenemos nada que perder y vamos con todo.

- ¿Cómo se explica este nivel en una plantilla tan limitada en su rotación?

- Creo que mental y físicamente estamos muy bien. Como equipo creemos mucho en nosotras. Eso hace que cada una cumpla su rol y todas demos una marcha más de la que podemos para que esto funcione.

Publicidad

- Tienen ya siete victorias y restan cuatro jornadas para cerrar la primera vuelta. ¿Ven la Copa muy cerca?

- Disputar la Copa es una motivación. Como debutante en España, es un torneo que me hace mucha ilusión. Está en nuestra mano. De los cuatro partidos que quedan, ganar uno o dos nos abriría la puerta.

- Después de varios meses en Vitoria, ¿entiende ya qué es Araski?

- Araski, sobre todo, es una familia. Desde la cantera a los aficionados. Se nota esa calidez que está implícita en su ADN.

Primera argentina en el draft

- ¿Cómo es eso de tener un sueño y que se cumpla, en su caso, jugar en España?

Publicidad

- Siempre me interesó jugar en España. Para mí es la segunda mejor liga de Europa. Un lugar donde me desenvuelvo en mi idioma, comulgo con la cultura y costumbres que son muy parecidas a las argentinas. Estoy disfrutando mucho cada día aquí.

- Ha jugado en Italia y Nueva Zelanda, competiciones muy diferentes. ¿Su proceso de adaptación a la liga española está siendo duro?

- Al principio fue duro adaptarme al ritmo y a lo que Made proponía, al estilo de juego que ella quería de mí. Yo venía de ligas diferentes, con más protagonismo en Nueva Zelanda. Después del parón, me siento mejor. Voy aprendiendo y el grupo es tan bueno que me está ayudando mucho. Sobre todo, María Asurmendi, que como capitana y base está siendo increíble.

Publicidad

«Entrar en el draft fue un orgullo. Es un sueño que quiero alcanzar»

jugar en la wnba

- ¿Su anarquía le ha costado más de una bronca de Made Urieta?

- Forma parte de mi juego, es verdad. Pero sí (risas), alguna bronca de Made ya hay, pero lo hace porque cree en mí y quiere sacar lo mejor. Lo tomo a bien como un aprendizaje y confío plenamente en ella como entrenadora porque me hará ser mejor.

- Con 19 años, fue drafteada por Indiana Fiver en 3ª ronda. ¿Su sueño es jugar en la WNBA?

- Ser la primera argentina es un orgullo. Era un sueño que tenía de chiquita. La primera parte se cumplió, ahora hay que ir paso a paso, entrar en el training camp y poder completar el sueño.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad