Borrar
Van den Adel bota el balón en un lance del partido. Jesús Andrade
El Araski disfruta de la fluidez de su juego y avasalla sin reparos al IDK
Araski 74-50 IDK

El Araski disfruta de la fluidez de su juego y avasalla sin reparos al IDK

El equipo vitoriano logra su segundo triunfo seguido y escapa del descenso con un recital ofensivo en los tres primeros cuartos

Sábado, 4 de enero 2025, 21:36

El Kutxabank Araski pasó este sábado a toda máquina y sin mirar atrás por la pista de Mendizorroza. Avasalló al IDK Euskotren desde el inicio y sin miramientos, con una amplia ventaja en el zurrón para el basket average que se decidirá en el partido de vuelta. Las guipuzcoanas, que el jueves se medirán al Dinamo de Sassari en los octavos de final de la Eurocup Women, se quedan por debajo de la clasificación del plantel vitoriano, que escapa de la quema con su segunda victoria consecutiva antes de visitar el próximo sábado a un Jairis abordable.

La escuadra de Made Urieta se ajustó el traje de gala en la hora de la verdad para sacar del partido a un IDK empequeñecido. Supo minimizar la ausencia de Laura Aliaga, de baja para lo que resta de temporada, con una fuerte conjunción e intensidad colectiva que le permitió marcar territorio desde el primer cuarto. Lo hizo con el oxígeno que otorgan las cosas que salen casi a la perfección y el ver a un rival superado y sin soluciones. Un festín completo.

Araski

Hill (12), Mbaka (14), Van den Adel (10), Mununga (10), Brewer (10)- quinteto inicial- Brotons (3), Hermida (12), Rodríguez (3) y Maider Castellano (-).

74

-

50

IDK Euskotren

González (13), Buch (10), Claessens (-), Pendande (5), Massey (4) -quinteto inicial-, Halvarsson (5), Prieto (5), Becker (6) y Washington (2).

  • Parciales 21-11; 19-6 (40-17); 26-18 (66-35); 8-15 (74-50).

  • Incidencias Un millar de espectadores en el Polideportivo Mendizorroza.

El equipo vitoriano recuperó la constancia y la perseverancia en su juego para superar con autoridad soberana a un oponente que mezclaba la resignación y la frustración. Así lo puso de manifiesto la base-escolta Laura González, cuando sus gritos de enfada con sus compañeras se hicieron eco entre los jaleos del público alavés. La experimentada jugadora anotó la canasta que supuso el 38-17 (minuto 19) y abroncó al resto al comprobar que no acudían a presionar a toda pista como tenían estipulado.

Nada parecía frenar al Araski desde el inicio. Las jugadoras verdes ofrecieron un festival de juego, energético y dinámico, con el que demostró tener calidad y baloncesto suficiente como para mantener la categoría por novena temporada consecutiva. Fluyeron sin freno sin freno desde el inicio con la conexión belga de Maxuella Lisowa Mbaka y Bethy Mununga. La capitana Natalie Van den Adel recogió el testigo en un soberbio segundo cuarto, ya con ventajas por encima de los veinte puntos (33-11, min. 13) y el acierto triple del tercer periodo, con Marta Hermida y Sami Hill a los mandos, completaron al fin una tarde de disfrute completo.

Las de Made Urieta dominaron todos los aspectos del juego.El control del rebote (42-29) les permitió correr y transitar a su antojo, ahí donde Mbaka despliega todo su arsenal, mientras que en otro lado de la cancha sacó provecho de las numerosas guipuzcoanas (16). En el conjunto de Aranzazu Muguruza apenas dieron señales de vida jugadoras capitales como Buch, Massey o Washington. Su espíritu sólo quedó representado por el titánico esfuerzo Lara González.

La docilidad mostrada por el IDK hace difícil medir con exactitud el estado del Araski. Al menos, sí se detecta en las filas vitorianas el compromiso con el club y un deseo colectivo de tirar del carro con hasta seis de las ocho jugadoras con dobles dígitos de anotación. Con un 60-26 cerca de terminar el tercer cuarto, la energía comenzó a descender y el conjunto local bajó el ritmo. Fue entonces cuando Urieta puso sobre la cancha a la joven Maider Castellano, que se atrevió con un triple postrero para tratar de anotar sus primeros puntos en la máxima categoría.

Laura Aliaga dice adiós al curso con una rotura de ligamento cruzado

El Araski recibió un mazazo antes del inicio del duelo. Las pruebas médicas a las que se había sometido Laura Aliaga tras salir lesionada de uno de los entrenamientos de la semana ofrecieron el peor diagnóstico. La escolta alicantina sufre una rotura en el ligamento cruzado de la rodilla izquierda y se perderá lo que queda de curso. Se trata de una dura baja para la escuadra vitoriana, que se queda sin su segunda capitana y con un efectivo menos en su ya de por sí corta duración. Made Urieta deberá ampliar el fondo de armario con las canteranas Saran Diallo y Maider Castellano mientras no llegue una sustituta.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El Araski disfruta de la fluidez de su juego y avasalla sin reparos al IDK