Borrar
Lisowa-Mbaka culmina su reverso ante Bettencourt y se dispone a lanzar Blanca Castillo
El Araski contiene el aliento y baila al ritmo de Maxuella Lisowa-Mbaka

El Araski contiene el aliento y baila al ritmo de Maxuella Lisowa-Mbaka

La escolta belga lidera el triunfo vital del cuadro de Made Urieta, que se salva de una prórroga dramática con el fallo en el tiro libre por su exjugadora Bea Sánchez

Sábado, 30 de noviembre 2024, 22:26

Mendizorroza contuvo el aliento según volaba el segundo tiro libre de Bea Sánchez. El latir del corazón del Araski, que anoche volvió a salir a relucir sobre el parqué, se detuvo por unas milésimas de segundo eternas cuando la exjugadora del club asumió la responsabilidad de enviar el partido a la prórroga. Quedaba un segundo cuando los árbitros señalaron la falta personal de Brewer sobre Howard, que cayó lesionada sobre la cancha. Una torcedura de tobillo impidió lanzar a la mejor jugadora del Durán Maquinaria Ensino de Lugo, con lo que la pívot, que el próximo día 20 cumplirá 35 años, trató de evitar la derrota después de no haber participado en toda la segunda mitad. Anotó el primero. Balón contra el hierro en el segundo y reloj agotado. 67-66 final y tercera victoria al zurrón.

Kutxabank Araski

Hill (8), Laura Aliaga (5), Maxuella Lisowa-Mbaka (25), Mununga (12) y Brewer (9) -quinteto inicial-, Van den Adel (2), Natalia Rodríguez (-), Brotons (2) y Hermida (4).

67

-

66

Ensino Lugo

Soriano (8), Howard (8), Fequiere (1), Garfella (8) y Giomi (7) -quinteto inicial-, Castedo (7), Muhate (9), Bettencourt (5), Mollenhaguer (9) y Bea Sánchez (4).

  • Parciales: 14-17, 21-19 (35-36 al descanso), 20-12 (55-48) y 12-18.

  • Incidencias: alrededor de 1.500 espectadores en el Polideportivo Mendizorroza. Lesión de tobillo de Howard (Lugo) en la última jugada.

Saltaron todas las jugadoras locales a la cancha para fundirse en una abrazo de alivio y algarabía en torno a Maxuella Lisowa-Mbaka. La escolta belga lideró el necesario triunfo y comandó el ya habitual baile de la plantilla con la grada al ritmo de 'Pont Aeri' y su icónico 'Flying free'. Espantaron así los fantasmas del tiro libre, faceta que las condenó a la derrota en Vigo la semana pasada (4/11) y que ayer volvió hacer acto de presencia cuando la campeona de Europa en 2023 erró dos lanzamientos a falta de diez segundos del final. Un lunar dentro de su exhibición. Líder absoluta de la escuadra vitoriana, con 25 puntos, 4 rebotes y 5 robos de balón.

El Araski arrancó agarrotado y falto de confianza, especialmente en el tiro. Al descanso, uno de diez en triples a cargo de Laura Aliaga. La alicantina se medía ante la escuadra de la que defendió su camiseta durante cinco temporadas antes de recalar en Mendizorroza y fue vital en su defensa sobre Howard, que pasó inadvertida hasta casi el final. Sin el control del rebote, las de Made Urieta no lograron contener las transiciones del cuadro gallego, que vencía 16-28 en el minuto 13. Ahí llegó la reacción local, apoyado en unas exquisitas Lisowa y Mununga, que se adueñó de la pintura. Más vale que dure la conexión belga, dado que Made Urieta aún tiene trabajo por delante para intentar cerrar ciertas fisuras que volvieron a quedar patentes ayer. Especialmente en una lucha por el rebote en la que Brewer y Mununga bregan en soledad en un equipo tan talentoso como tierno.

Irrupción final de Hill

Se enfrentaban último y penúltimo en un duelo que ambos tildaron de «final». El parcial de 13-2 permitió al Araski irse al vestuario a solo un punto, mucho más liberado y activo en defensa. Así lo refrendó en buena parte del tercer cuarto, donde llegó a situarse 53-44 (minuto 29) gracias a al recuperada tensión competitiva. Frente el monólogo de Lisowa, las pupilas de Antonio Pernas encabezaron una actuación más coral que volvió a dar la vuelta al marcador (57-60, min. 34). La irrupción de Sami Hill entregó el mando definitivo a las vitorianas, que se salvaron de la quema. Fue queimada, con las jugadoras lucenses abatidas en el banquillo tras el encuentro.

El espaldarazo anímico se queda en Vitoria para afrontar dos duelos alta complejidad esta semana. El Araski, todavía en la parte baja de la tabla, se medirá al Canarias el miércoles en la isla y recibe el sábado al Perfumerías Avenida.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El Araski contiene el aliento y baila al ritmo de Maxuella Lisowa-Mbaka