Urgente En directo, Bilbao Basket-Lleida
Diarra, Van den Adel, Asurmendi y Alarcón celebran la descomunal victoria en Valencia. adg Media
Valencia 49 Araski 67

Un Araski colosal asalta la Fonteta

Las vitorianas hacen historia tras vencer en Valencia en un partido redondo donde Diarra, con dobles figuras, impuso su ley en las zonas

Domingo, 30 de octubre 2022, 00:33

El partido perfecto llegó en el momento propicio. El asalto a la Fonteta era una carrera de fondo que perseguía el Kutxabank Araski prácticamente desde su desembarco en la Liga Femenina. Las directrices ya se habían marcado días previos en una semana de trabajo donde ... el descanso adecuado y el scouting sobresaliente de un Valencia mermado y desgastado por el sobreesfuerzo en la Euroliga surtieron su efecto.

Publicidad

Al compás que marca una y otra vez una extraordinaria María Asurmendi -está viviendo una segunda juventud a sus 36 años-, la sinfonía del plantel alavés atronó en una Fonteta poco acostumbrada a presenciar derrotas de las suyas. De hecho, todo lo jugado en el vetusto pabellón valenciano se había saldado con éxito y aplausos. Sin embargo, el conjunto verde supo en cada momento qué hacer y cómo ejecutarlo. Con un dominio abrumador del rebote, con Diarra como gran protagonista para capturar 16 rechaces además de 11 puntos, las de Urieta desempeñaron la tarea de desgaste con un muro de contención en su defensa que parapetó la amenaza exterior taronja hasta la desesperación para acabar con un solo triple tras dieciséis intentos.

El equipo alavés anotó 10 tiros de tres y capturó 12 rebotes más que su rival, que se quedó en un triple de dieciséis intentos

Lo que fue un lastre para unas se convirtió en una constante amenaza para otras, con diez anotados en la estadística vitoriana. Tres triples en el arranque pusieron ya un 12-17 esperanzador para el Araski. Es cierto que ante una plantilla como la de Rubén Burgos lo prudente es siempre desconfiar, pero no es menos cierto que las mermas, con las bajas de Ouviña, Torrens y Allen, además de los problemas físicos de algunas efectivas, marcaron el sufrimiento local de inicio a fin. La alegría vitoriana fue en aumento. La inclusión de Txell Alarcón (15 puntos) en la pista dotó al Araski de más clarividencia ofensiva y de todo el hambre que puede tener esta joven catalana dispuesta a perforar los aros rivales sin ningún miramiento.

La ventaja fue en aumento, inversamente proporcional al ánimo de las levantinas, sin recursos y con sus tres torres interiores anuladas, Carrera, Cox y Gulich. Diarra y Burani se bastaron para ser incombustibles en su trabajo defensivo. Con 18-34 al descanso, el Valencia Basket solo había anotado ocho tiros de campo, un 20% de acierto. Así es casi imposible. El Araski dejó en solo seis puntos a su rival en un ejercicio de fe. Con cautela y la sospecha de que llegarían los malos momentos, el tercer cuarto resultó un toma y daca de errores y poca efectividad. Fue Atkinson, con 8 puntos consecutivos, la que alivió el mal de altura de su equipo.

Publicidad

Diarra se impuso en las zonas para satisfacción del Araski. adg Media

Máxima renta de 20

El Araski no se desmembró. Remó hasta el infinito con todo el buen baloncesto que sabe y tiene. Sin la espada de Damocles de las faltas, el control fue inteligente por parte de todas las jugadoras para no cargarse en exceso. La clarividencia ofensiva volvió a llegar desde la línea de 6,75. Van den Adel sumaba el séptimo triple para ampliar la renta a los 20 puntos (minuto 32). Solo Raquel Carrera sacó su talento y carácter para obrar el imposible.

Enfrente, un equipo lanzado por la magia de Asurmendi y el esfuerzo grupal, a las que se sumó la canterana Marina Ortiz de Zárate con un golpe en la cara incluído ante su asfixiante defensa sobre Queralt Casas. Con 12 rebotes más, la escuadra verde optimizó sus ataques, controló el encuentro para llevarse todos los cuartos y someter a un Valencia tocado y hundido en su casa.

Publicidad

Pocas veces se presentan estas oportunidades pero las alavesas rentabilizaron con maestría una excepcional primera parte plena de baloncesto control al gusto de su guía desde el banquillo, Made Urieta. Quizás el único pero fueron las 20 pérdidas que acumuló en su estadística. Un dato a analizar que no empaña una victoria de prestigo que coloca al Araski en una situación óptima para avanzar en el camino de la permanencia y soñar con la Copa de la Reina en Zaragoza.

Valencia Basket

Romero 5, Casas 16, Christinaki, Carrera 12, Cox 6 -quinteto inicial- Salvadores, Gulich 5, Buenavida 4, Lamana, Fam 1

49

-

67

Kutxabank Araski

Asurmendi 8, Atkinson 12, Van den Adel 6, Burani 2, Diarra 11-quinteto inicial - Alarcón 15, Holopainen 5, Chagas 8, Ortiz de Zárate

  • Parciales: 12-17, 6-17 (18-34 descanso), 11-12, 20-21 (49-67 final)

  • Árbitros: Lema, Gómez, Villanueva

  • Incidencias: Cerca de 3.000 personas en el pabellón de la Fuente de San Luis

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad