Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Kutxabank Araski jugó ayer con fuego y se quemó en la cancha del penúltimo clasificado, en Alcantarilla (Murcia). A tenor de lo visto, parece increíble que este Hozono Global Jairis deambule por la parte baja de la tabla de Liga Femenina con más fatigas ... de las pensadas. Y es que recitar su plantilla es hablar de estrellas, encabezadas por la eterna Erika de Souza, que volvió a dar un recital de recursos y se bastó para desactivar el juego interior vitoriano; Belén Arrojo, que secó literalmente a Van den Adel, o qué decir de la timonel nacida en Madeira María Bettencourt, quien supo administrar las dosis del juego y ritmo que su equipo necesitó en todo momento. Todo lo contrario que un desnortado Kutxabank Araski que en ningún momento supo por dónde hincar el diente a su contrario.
Hozono Global Jairis
Bettencourt (16), Contell (5), Arrojo (6), Evan (4), Seda (9) -quinteto inicial- Konig (16), Brcaninovic (11), De Souza (11), Fernandes y Cotano.
78
-
74
Kutxabank Araski
Asurmendi (10), Chagas (2), Atkinson (23), Burani (6), White (12) -quinteto inicia- Holopainen (8), Van den Adel (3), Alarcón (6), Diarra (4) y Castellano.
Parciales: 16-16, 19-17 (35-33 al descanso), 24-16 y 19-25 (78-74, final).
Árbitros: Sánchez, S., Hurtado, J. R. y Diz, I. Sin jugadoras eliminadas.
Incidencias: Pabellón Fausto Vicent, de Alcantarilla (Murcia).
En un partido extraño desde su inicio, que necesitó tres minutos para inagurar el marcador, las jugadoras de Made Urieta encontraron en White su tabla de salvación con ocho puntos consecutivos. Se unió la finlandesa a un buen inicio con lo mejor que sabe hacer, dos triples certeros que dieron ventajas cómodas (6-11, minuto 6). La entrada en pista de la pívot De Souza puso todo patas arriba. Literalmente. Siete puntos seguidos, rebotes ofensivos, segundas y hasta terceras opciones. Todo lo rebañó la brasileña, que a sus 41 años sigue siendo determinante en la pista.
Fue el declive de un conjunto alavés que se fundió en proceso gradual. La fórmula Asurmendi-Chagas no funcionó como dupla de bases. Atkinson puede parchear, pero no es una directora de juego. Subió el ritmo el Jairis y abrió más la defensa verde. Fue el momento del festival de triples por uno y otro bando, hasta ocho en el segundo acto.
Pegó primero la escuadra de Eric Surís, para estirar la diferencia a siete puntos ( 31-24, minuto 16), pero Burani primero y después Alarcón, con otras dos bombas desde los 6,75, enmascararon una sensación de pesadez e incomodidad alavesa. Con Diarra en el banquillo por tres faltas personales, sin la necesaria aportanción de Van den Adel, intimidada por el excelente trabajo de Belén Arrojo, lo mejor del descanso fue el resultado para el Araski (35-33).
De Souza abrió el camino, pero tanto la ex del Araski Tamara Seda como Brcaninovic supieron trabajar bien a sus pares sacándolas de la zona para atacar con tiros de media distancia. Las pívots rivales se fueron con 31 puntos y se aprovecharon de los reiterados regalos en el rebote ofensivo, hasta 15 capturas. Demasiadas concesiones. Apareció como jugadora tapada la austriaca Koning para exhibir una privilegiada muñeca y anotar 16 puntos, aprovechando el exceso de minutos que las vitorianas se refugiaron en una defensa zonal sin resultados. Asurmendi asumió un amago de reacción, ya tarde y con poca fe. Varios triples maquillaron una derrota, la segunda consecutiva, que vuelve a mostrar las entretelas de un Araski que ha perdido chispa y no encuentra un patrón claro de juego.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.