Natalie Van Den Adel, durante el encuentro ante el Ferrol. I. Martín
Baloncesto

En busca de una victoria balsámica para el Araski

Las vitorianas visitan este domingo al Jairis, un rival a priori directo para la lucha por la permanencia que viene de vencer en la primera jornada

Sábado, 7 de octubre 2023, 00:51

Cuanto antes llegue el primer triunfo para el conjunto de Made Urieta, más fácil será desprenderse de esa ansiedad que atenaza a esta plantilla que viene de perder en todos los choques de pretemporada. Una dinámica que continuó en el debut liguero hace quince días ... en Mendizorroza ante el recien ascendido Baxi Ferrol. No fue un buen partido, marcado por los errores defensivos y una falta de ideas en ataque.

Publicidad

El parón de la Supercopa ha tenido que servir a las alavesas para ajustar piezas y acoplar con inmediatez a jugadoras que deben tomar el timón de este remodelado equipo. Muchos ojos apuntan a la base argentina Melisa Gretter, última en llegar a la pretemporada tras disputar la liga brasileña. Su aportación desde la dirección debe ser vital para encontrar un equilibrio entre el juego exterior e interior. Seda y Brewer han de ser más determinantes , lo mismo que Burani y la aportación exterior debe ir más allá del estado de gracia en el que se encuentra la madrileña Marta Hermida. Alarcón o Hill deben tener más situaciones claras de tiro. Laura Aliaga sigue buscando su sitio y Van den Adel necesita más minutos en el tres, donde mejor rinde y más suma. Está claro que el margen de mejora es amplio, pero la competición no permite un respiro y la visita a un rival directo como es el Jairis (Domingo 9, Twitter @baloncestoesp) invita a pensar en una pronta recuperación de las señas de identidad del Araski.

Ocho fichajes en el Jairis

El donjunto de Alcantarilla firmó una gran segunda vuelta la temporada pasada para lograr la permanencia. La llegada a mitad de la campaña de Eríc Suris al banquillo, junto con refuerzos de calidad como la tiradora austriaca Aislinn Konig y la interior americana con pasaporte esloveno Shante Evans, fueron clave. Amabas jugadoras siguen, junto con la base portuguesa María Bettencourt y la alero granadina Belén Arrojo. Son las cuatro supervivientes. La entidad murciana ha apostado por una plantilla más competitiva y física.

El juego interior tiene en la polaca Amalia Rembieszewska un seguro de vida. Viene de ser la mejor de su equipo con 14 puntos y 8 rebotes en la victoria ante el Movistar Estudiante. Otra de las jugadoras que debe ser fundamental es la ala-pívot australiana Abby Bishop, que conoce la liga tras su paso por Girona hace unos años. La senegalesa Maimouna Diarra, el año pasado en las filas dvitorianas dará consistencia en el rebote. La llegada de Aina Ayuso supone un refuerzo de garantías en el puesto de base. En el juego exterior, la escolta americana Arika Carter, es la referente como clara amenaza, mientras que Julia Rueda, pocedente del Barça CBS es una apuesta de futuro.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad