![El Araski arrastra más de siete meses sin ganar, con quince derrotas](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/11/03/araski-keUE-U210612842341guF-1200x840@El%20Correo.jpg)
![El Araski arrastra más de siete meses sin ganar, con quince derrotas](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/11/03/araski-keUE-U210612842341guF-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Cuesta ver al Kutxabank Araski hundido en la clasificación de la Liga Femenina con cinco derrotas, las mismas que el Embutidos Pajariel Bembibre y el colista Celta Zorka, su rival esta noche en Vigo (20:45 horas, Canal FEB). Su peor arranque en sus ... ocho temporadas en la máxima categoría del básquet español, reconocido por la propia Made Urieta, puede escudarse en los malos porcentajes desde la línea de tres (22,7 %) o en el tiro libre con un 63%, solo mejor que el conjunto del Bierzo. Más allá de los números que clarifican o dan pistas, las sensaciones ofrecen otro capítulo aparte.
5 derrotas
ha tenido el quipo en la liga regular 2023-24, además de las seis del verano
La racha negativa se arrastra desde la pasada campaña en su segundo tramo -nueve encuentros oficiales perdidos desde entonces, más seis de pretemporada, en total quince-. El desplome del Araski tras la primera vuelta, la mejor en su histórico con nueve victorias y la exitosa clasificación para la Copa, no tuvo consecuencias puesto que el objetivo principal, la permanencia, se había logrado de manera solvente. Esa relajación que tuvo una sospechosa puesta en escena en el choque de cuartos copero tras caer 71-50 y protagonizar un escandaloso primer cuarto con solo 6 puntos (17-6). Días atrás, el 25 de marzo, había superado con solvencia al desahuciado Tenerife por 83-52 su última victoria. En un sprint de liga terrible, las alavesas cayeron en sus tres compromisos ante Cadi La Seu, Barça y Bembibre para quedar fuera de los play offs y cerrar una mala segunda vuelta con solo cuatro triunfos. La historia de este ejercicio es una continuación, con diferentes protagonistas, hasta seis nuevos fichajes, que no acaban de entrar en el engranaje que desea Urieta.
Entre las mejores prestaciones numéricas, la pívot mozambiqueña Tamara Seda está cumpliendo. Sus 9,8 puntos y 9 rebotes por encuentro le otorgan la máxima valoración de 14,4. Los datos de la canadiense Hill, la máxima anotadora con 13,2, apuntan a una jugadora valiosa, lo mismo que Hermida, con 12,6 puntos, o incluso la norteamericana Brewer que, a pesar de sus limitaciones físicas, cumplen con 8,5 puntos y casi 5 rebotes en 17 minutos.
¿Cuáles son los males del Araski? El bajo rendimiento de Aliaga -solo 0,2 de valoración- deja dudas en el puesto de 'tres'. Tampoco Burani, renovada este verano, ofrece el carácter y la aportación para sostener la rotación interior en la que Nat Van den Adel juega de 'tres' y de 'cuatro' indistintamente hasta acabar exhausta en cada encuentro.
El puesto de base genera todas las dudas. La argentina Gretter asume los galones, pero no consigue hacer jugar a sus compañeras. Hermida se desdobla como timonel y escolta, pero su tendencia al individualismo no suma para el colectivo. El club ha de mirar al mercado y encontrar una base de garantías, amén de una ala-pívot con físico a la altura. Lo primero es ganar esta noche al Celta y hacer olvidar un calvario de más de siete meses sin saber lo que es ganar en Liga Femenina.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.