Kutxabank Araski 58-IDK Euskotren 71
Al Araski se le agua la fiesta en su cálido hogarSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Kutxabank Araski 58-IDK Euskotren 71
Al Araski se le agua la fiesta en su cálido hogarTodo se había preparado a pedir de boca. En el día elegido para presentar la estructura deportiva del Araski, con más de 250 niñas sobre el parqué de Mendizorroza -registró su mejor entrada con más de 2.500 espectadores-, el primer derbi vasco de la ... temporada en casa no tuvo lo más importante. Se echó de menos mejor baloncesto por parte de las de Made Urieta, que se vieron muy superadas por el potencial físico de un IDK Gipuzkoa lanzado hacia su primer objetivo, la Copa de la Reina, tras su sexto triunfo logrado en Vitoria.
Después de que las alavesas rubricaran con éxito la hazaña en Girona, los vicios de la presente campaña volvieron a evidenciar los defectos de una plantilla más corta sin la aportación de Tamara Seda, convaleciente por un golpe en la rodilla por segunda jornada consecutiva. Aunque en el capítulo de bajas, la cosa se equilibró puesto que Muguruza tampoco pudo contar con la base canaria Yurena Díaz, operada de menisco. No hay mal que por bien no venga, ya que la base-escolta sevillana Alba Prieto fue la reina de la fiesta. Todo se jugó a su antojo, con un 'timing' de partido impropio de su juventud y propio de quien tiene talento para regalar. Su irrupción desde el banquillo marcó la pauta después de que las locales arrancaran de manera inmejorable con un juego veloz, transiciones rápidas y una acierto reflejado en el 11-3 (minuto 4), que provocó el tiempo muerto visitante.
Kutxabank Araski
Gretter, Hill (4), Alarcón (10), Van den Adel (18), Brewer (8) -quinteto inicial-, Burani (1), Hermida (8) y Aliaga (9).
58
-
71
IDK Euskotren
González (6), Westerik (3), Whalen (7), Massey (7), Fankam (10) -quinteto inicial-, Prieto (21), Tunstull (10), España (3) y Alonso de Armiño (4).
Parciales. 20-18, 10-18 (30-36, al descanso), 18-18 y 10-17 (58-71, final).
Árbitros. Cañigueral, Hurtado y Acevedo.
Incidencias. Más de 2.500 espectadores en el polideportivo de Mendizorroza.
El panorama cambió, sobre todo, desde la línea de 6,75, donde el IDK encontró un acierto inusual con ocho triples antes del descanso. Las poco habituales desde esa distancia, caso de Tunstull, rompieron la idea defensiva vitoriana. Van den Adel (18 puntos) y Alarcón (10 puntos) fueron el sostén en la producción anotadora local que fue mermando su capacidad para sumar solo diez puntos antes del descanso (30-36).
El guion varió considerablemente en una segunda parte marcada por el juego interior foráneo. Si bien el Araski intentó parar el tiro exterior, Muguruza optó por meter balones a la 'center' camerunesa Fankam como argumento táctico más que válido. El rebote, con diez ofensivos, fue otro de los argumentos que empezaron a amasar la victoria foránea. Brewer se vio demasiado sola como referencia interior del conjunto verde. Por no hablar del día aciago de Gretter, incapaz de gobernar a las suyas y con todas las dificultades para defender a sus pares, Prieto y la capitana Lara González. El Araski se agarró al encuentro gracias a los triples de Laura Aliaga, dos consecutivos al cierre del tercer acto (48-54).
La épica volvía a planear en el argumentario vitoriano como opción más directa para intentar la remontada. Dos robos de Marta Hermida, un triple de Txell Alarcón, todo desde el ímpetu individual y alocado, mientras las donostiarras seguían a pies juntillas la hoja de ruta planteada por la decana en los banquillos. Al derbi le faltó chispa y algo de pasión dada la superioridad del IDK. El siguiente ya espera a las vitorianas en Maloste frente al siempre difícil Lointek Gernika.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.